23 may. 2025

Manifestantes pro Jardín Botánico protestan frente al MOPC

Integrantes del grupo El Botánico No Se Toca llegaron hasta la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en Asunción, donde se manifestaron en contra del corredor vial.

Botanico no se toca MOPC (1).jpeg

Los de El Botánico No Se Toca seguirán movilizados.

Foto: Gentileza.

Los manifestantes llegaron hasta la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en pleno microcentro de Asunción, para protestar contra las obras del Corredor Vial Botánico que afectan al Jardín Botánico.

Los del grupo El Botánico No Se Toca aseguraron que las autoridades están engañando a la ciudadanía. Reiteraron que esa zona es un patrimonio natural y cultural del Mercosur, por lo que no deben realizarse obras en el lugar.

Pusieron carteles por el vallado ubicado en el para el público del MOPC. Justamente allí también están en huelga trabajadores de la Línea 18, que tienen un conflicto con el Viceministerio de Transporte, dependiente de Obras Públicas.

Nota relacionada: Heridos y detenidos en incidentes por tala de árboles en el Jardín Botánico

Una de las manifestantes, Cira Novara, manifestó a Última Hora que uno de los cuestionamientos es sobre la premisa de que el viaducto beneficiará al tránsito vehicular, siendo que a su entender más bien lo aumenta.

“Actualmente, se están echando (viaductos) a nivel mundial por el impacto que tienen sobre el ambiente”, refirió al respecto.

Con respecto a la transferencia de 32 hectáreas, alegó que la Municipalidad de Asunción ya había recibido esa área para la construcción del barrio San Francisco. Además, refirió que la misma es considerada una reserva y como tal es intransferible.

<p>Alegan que los viaductos implican el aumento del tráfico.</p>

Alegan que los viaductos implican el aumento del tráfico.

Foto: Gentileza.

Por otro lado, sostuvo que el proyecto original, que mencionaba un túnel, fue cambiado sin llamarse a licitación nuevamente.

Anteriormente, el grupo realizó manifestaciones en la zona de obras y también marcharon sobre la avenida Primer Presidente y Artigas. Novara adelantó que seguirán las movilizaciones tanto hacia el Botánico, como en distintos puntos de Asunción.

Sin embargo, el MOPC sigue con las obras que afectan a 274 árboles, de los cuales cerca de 20 ya fueron trasladados.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.