28 may. 2025

Mario Abdo Benítez promulga ley de control a las binacionales

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley de control de las cuentas de las binacionales Itaipú y Yacyretá tras años de resistencia, especialmente por parte de sectores del Partido Colorado.

Inauguración. El presidente estuvo ayer junto a otras autoridades en Guarambaré.

Mario Abdo Benítez, presidente de la República.

Foto: Archivo ÚH.

Se trata de la Ley 6763, que dispone el procedimiento de control, vigilancia y fiscalización de las cuentas nacionales, los bienes y el patrimonio de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 281, 282 y 283, numerales 1) y 4), de la Constitución Nacional. El documento fue promulgado por el jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, este lunes, según la Gaceta Oficial Nº 133 publicada en la página de la Presidencia de la República.

El Congreso Nacional sancionó en forma histórica dicho documento el pasado 15 de junio, ya que en un principio no se tenía el apoyo de los sectores colorados, que desde hace años muestran resistencia.

Nota relacionada: Histórica sanción a ley de control de binacionales, en manos de Abdo

La diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González, quien principalmente impulsó el proyecto, celebró la promulgación en su cuenta de Twitter. “Es ley! Es ley! Pendientes del anuncio oficial y manos a la obra, a auditar esas cuentas”, escribió en la red social.

El proyecto establece que las binacionales sean auditadas por la Contraloría General de la Repúblicas (CGR) dos veces al año y hasta dispone de la posibilidad de que sean dictadas órdenes de allanamientos en caso de que los documentos no sean presentados en plazo.

Más detalles: Abdo ya tiene la ley de binacionales y Kattya espera que sea promulgada

Los proyectistas son Kattya González y el diputado por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Édgar Acosta, cuya propuesta fue aprobada en el Senado con una modificación, aceptada a su vuelta en Cámara Baja.

A partir de la histórica decisión del Congreso y tras la promulgación por parte de Abdo Benítez, ahora el mayor desafío es lograr un efectivo control de las binacionales desde la Contraloría General de la República.

Más contenido de esta sección
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.