25 may. 2025

Más de 35 parejas sellan su amor con matrimonio en el Día de los Enamorados

Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.

Guairá - Casamiento Fundación Santa Librada

En total, unas 37 parejas contrajeron matrimonio mediante el casamiento comunitario realizado en Guairá. La ceremonia fue promovida por la Fundación Santa Librada.

Foto: Gentileza.

En coincidencia con el Día de los Enamorados, las 37 parejas fueron parte de esta boda comunitaria que inició a las 08:30 y reunió a una gran cantidad de testigos en el templo, que acompañaron a las parejas para festejar a lo grande este día que se volvió muy especial.

Este es el evento religioso número 53 y con estas 37 parejas, ascienden en total a 3.217 los matrimonios llevados a cabo desde el 2017, a través del Programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.

Evangelina Sánchez (64) y Jorge Rojas (74) forman una pareja que se conoció hace unos 40 años. Ambos coincidieron en que el respeto y la tolerancia son fundamentales para permanecer juntos para siempre. Hoy, con seis hijos, agradecen a la vida por los momentos vividos y poder cumplir con este sueño.

Lea más: Ayolas: 61 parejas sellan relación amorosa a orillas del río Paraná

El padre Alexis Brítez, cura de la Parroquia Santa Clara de Asís, dijo a Última Hora que se siente feliz por haber participado de este emotivo momento, recordando que el amor es la base como fundamento de la familia.

Por su parte, Víctor Centurión, de la Fundación Santa Librada, adelantó que con el proyecto se pretende llegar posteriormente a San Juan Nepomuceno y Villarrica; además de otros rincones del país para formalizar la unión de las parejas, con el propósito de revalorizar la familia.

Más contenido de esta sección
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.