23 may. 2025

Masi cuestiona “criterios opuestos” sobre proyecto de reforma de la Policía Nacional

Desirée Masi cuestionó los “criterios opuestos” que manejan instituciones del Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional, con relación al proyecto de reforma de la Policía Nacional.

Policías en Juegos Odesur.jpg

Un gran operativo de seguridad se monta desde este sábado en Asunción a fin de garantizar la seguridad por los Juegos Odesur.

Foto: Gentileza Grupo Lince

La senadora del Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Masi habló este miércoles a través de Monumental 1080 AM sobre el proyecto de ley “De reforma y modernización de la Policía Nacional”, el cual contempla un cambio “estructural”, que los agentes retirados devuelvan su aporte, perciban un monto extra para adquirir armas y municiones, entre otros beneficios.

La legisladora cuestionó los criterios que maneja el Poder Ejecutivo sobre la propuesta y señaló que el Ministerio de Hacienda y el Ministerio del Interior cuentan con otras valoraciones del proyecto, frente a lo que se plantea en la Cámara de Senadores.

Sobre el punto, dijo que el Ministerio de Hacienda envió un dictamen donde se pide que se elimine todo el capítulo de reajuste anual de una tabla salarial, sobre las jubilaciones y otros beneficios para los agentes.

https://twitter.com/AM_1080/status/1585254398942269442

Asimismo, manifestó que en el dictamen girado desde el Ministerio del Interior no existen cambios reales en lo que hace a la estructura de la institución policial, calificando a la Policía Nacional como un organismo con “autogobierno”.

“El ministro del Interior no tiene injerencia prácticamente en el ascenso, el ingreso, la baja y, sobre todo, la investigación de hechos delictivos dentro de la Policía o malos comportamientos, ellos se juzgan a sí mismos. Hay una pelea entre el comandante y el ministro del Interior”, afirmó Masi.

Seguidamente, cuestionó el punto que habla de la devolución del aporte para el funcionario que no accede a la jubilación, señalando que “eso mata el sistema de reparto”.

Finalmente, también señaló un artículo con el cual se busca proveer un adicional a los policías para que compren armas y municiones, lo cual calificó como una doble remuneración, que está prohibido por ley.

Nota relacionada: Senado aprueba reforma y modernización de la Policía Nacional

La normativa tiene como fin modernizar la Policía Nacional, modificando aspectos como salario, asistencia jurídica, seguridad social, haberes de retiro y pensiones, dotación de patrullas, alianza con el sector privado, entre otros beneficios.

El documento, que consta de 246 artículos, fue tratado este miércoles en una reunión en la Comisión de Legislación del Senado, mientras que este martes se estudió en la Comisión de Hacienda del Senado para ser tratado en el Congreso.

El principal impulsor es el senador Fidel Zavala, quien indicó que la propuesta tiene como objetivo el sistema de ascenso en los grados, el método de asignación de cargos, un régimen disciplinario, una estructura jerárquica organizativa y bienestar policial.

Además, también firmaron el proyecto Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa, Fernando Silva Facetti, Enrique Bacchetta, Sergio Godoy, Patrick Kemper, Silvio Ovelar, Blas Llano, Enrique Riera, Oscar Salomón, Lucas Aquino y Eusebio Ramón Ayala.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.