23 may. 2025

Médico desnuda presunto negociado entre SEME y un sanatorio privado

El profesional denunció el hecho en su red social, tras la muerte de un niño de 8 años. Luego de varios días de fiebre, él ingresó en estado grave al Hospital Regional, con diagnóstico por confirmar.

31039538

Internada. La hermana del fallecido está internada en terapia del Hospital Regional.

gentileza

Un supuesto negociado entre el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) y un centro asistencial privado de Santa Rita fue denunciado por el médico Juan del Puerto González en su cuenta de TikTok, luego de que un niño de 8 años falleciera en trayecto a un centro asistencial, en la madrugada del lunes.
Desde el SEME se había informado que no había terapia libre en ningún centro asistencial del país, motivo por el cual se recurrió a una medida cautelar de protección por la cual la jueza Milca Bobadilla ordenó a que se interne en un centro asistencial privado sugerido por la dependencia del Ministerio de Salud Pública, por pedido del defensor público Emilio González.

El profesional de la medicina sostuvo que lo grave fue que había lugares en los hospitales públicos, hecho que fue confirmado por los jefes de terapia en un grupo nacional de pediatras, en entrevista con NPY.

Los jefes no habrían sido consultados por el SEME, atendiendo a la versión del médico.

Procedimiento. El niño de es uno de los dos hermanos que ingresaron en estado grave al Hospital Regional de Presidente Franco, con varios diagnósticos a ser confirmados, ya que padecían de fiebre hacía más de 5 días y estuvieron siendo automedicados por la madre. Su hermana está internada en terapia del Hospital Regional, actualmente.

La médica Marta Sosa, directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, refirió ayer que el procedimiento que se realiza es preguntar si en el Hospital Regional de CDE hay camas disponibles en terapia, donde una vez que se informa que no hay lugar, se recurre al sistema SEME a nivel nacional, pues el encargado de buscar el lugar para el traslado de los pacientes. Si el servicio informa que no hay lugar, entonces, se recurre a la acción judicial, donde son las autoridades competentes disponen por vía judicial la internación del paciente en el privado.

Fue así que se dio la orden de traslado del menor a un centro asistencial privado, que es el Medical Center de Santa Rita, por disposición judicial. El defensor público, Emilio González, afirmó que son pocos los casos en los que intervino para buscar la medida de protección a favor de los pacientes, pero confirmó que en casi todos los casos el SEME informa que en dicho sanatorio de Santa Rita, hay lugar para la internación, y en consecuencia, la jueza ordena la internación en el lugar a cuenta del Ministerio de Salud Pública.

LA DENUNCIA. El médico Juan del Puerto González cuestionó que el SEME haya sugerido un sanatorio de Santa Rita, ubicado a 74 kilómetros, habiendo otro con terapia infantil disponible a solamente 6 kilómetros del Hospital Distrital de Presidente Franco. “Me duele muchísimo porque no es la primera vez que sucede este tipo de cosas donde aparentemente se priorizan otras cuestiones más allá del paciente y se decide hacer el transporte del mismo por muchos kilómetros, por mucho tiempo, en vez de remitirlo a un lugar cercano”, refirió.

Luego sugirió preguntarle a la ministra María Teresa Barán y la gente que dirige el SEME cuáles son los criterios para seleccionar el centro asistencial. “¿Importa el paciente o importa el centro privado a donde se va? Tenemos que empezar a priorizar la vida, gente”, remató, dando a entender que se estaría priorizando un negociado sobre la vida de los niños.

31040067

Juan del Puerto González

Más contenido de esta sección
Varias comunidades del Alto Chaco permanecen abandonadas, sin ayuda del Estado. Hace dos meses no llega la asistencia y aguardan que el clamor de sus necesidades sea escuchado por las autoridades.
Doña Clotilde Roa de Melo cumplió, el miércoles 21 de mayo, 103 años de vida. Rodeada del amor y iración de sus familiares, asegura que la lucidez se la debe al cariño y los cuidados de sus seres queridos.
El evento arrancará el 5 de junio con la apertura de la Expo Feria, seguida por el Festival de los Municipios, donde distritos invitados presentarán sus talentos en el escenario. La fiesta se extenderá por cuatro días.
Pese a que se cuenta con la infraestructura adecuada y las unidades –donadas por Corea del Sur- ya fueron entregadas a la Comuna hernandariense, la licencia para operar en las calles se hace esperar en las oficinas de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran).
La gran cantidad de inmigrantes europeos que están llegando para afincarse en el Sur del país –desde los años de la pandemia del Covid-19– está reconfigurando el paisaje de la región de las Colonias Unidas, Itapúa.
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, ensayó un tirón de orejas a las autoridades judiciales presentes en la misa por el novenario de María Auxiliadora, al advertirles sobre los riesgos de caer en la corrupción.