25 may. 2025

Menos scroll, más lectura: Descubrí Superkids, una revista para chicos de 6 a 13 años

En un mundo repleto de pantallas y ruido, este domingo 4 de mayo, Superkids llega como un soplo de aire fresco: Una revista pensada y diseñada para conquistar el corazón de chicos y chicas de 6 a 13 años, y también el de los padres que quieren estar al día con las tendencias que siguen sus hijos.

5.png

Imagen: Edición ÚH.

Leer tiene que ser divertido y emocionante. Por eso Superkids fue creada para ser más que una revista. Es una aventura en papel, en la que cada página está cargada de historia, datos curiosos, juegos, ciencia, imaginación, los artistas del momento, los mejores juegos en línea y todo sobre la tecnología con un enfoque útil y educativo.

Está pensada para que ese niño o niña que tenés en casa deje de lado, aunque sea por un rato, los contenidos vacíos que muchas veces inundan las redes sociales y se sumerja en un universo apasionante, en el que aprender es divertido, donde los personajes son modelos positivos a seguir y en el que los verdaderos superpoderes se construyen con el amor a la patria, el respeto por los demás y la curiosidad que fomenta una mente brillante.

1.png

Imagen: Edición ÚH.

En 32 páginas despliega un diseño colorido y dinámico, lenguaje actual y secciones que atrapan. Superkids fue desarrollada con el propósito de cultivar el hábito de la lectura, despertar la imaginación y reforzar el sentido de pertenencia.

Porque educar no es solo enseñar, es también inspirar. Y porque hay momentos en los que una buena lectura puede dejar huellas más profundas que mil videos.

Presentada por ueno bank, Superkids es la revista ideal para que tus hijos lean, aprendan y se emocionen. Para que crecer también sea sinónimo de soñar.

Cada edición saldrá a la calle el primer domingo de cada mes, siempre de regalo con tu diario Última Hora.

Este domingo 4 de mayo, de regalo con tu diario Última Hora. Reservá tu edición escribiendo al WhatsApp desde este link.

2.png

Imagen: Edición ÚH.

Más contenido de esta sección
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.