24 may. 2025

Mesoestructura de Puente de la Integración casi terminada en lado paraguayo

Las obras para el Puente de Integración en la zona de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, avanzan sin pausas, según la Itaipú Binacional, que a su vez informó que la mesoestructura está semiterminada en la margen paraguaya.

Puente de la Integración.jpeg

Avances de las obras del Puente de la Integración.

Foto: Gentileza.

El Puente de la Integración que unirá las ciudades de Presidente Franco, del Departamento de Alto Paraná, y Foz de Yguazú, del estado de Paraná de Brasil, sobre el río Paraná, registra actualmente una ejecución del 40%.

La Itaipú Binacional informó al respecto, que la mesoestructura que está en la margen paraguaya está semiterminada.

Asimismo, indicó que los técnicos de la Superintendencia de Obras y Desarrollo de la Dirección de Coordinación de la institución de la margen derecha señalaron que ahora se encuentran en la etapa de preparación de la viga dintel que va sobre la pila principal.

Nota relacionada: Alistan bases para torre principal del Puente de la Integración

Sobre la misma se levantará la estructura de atirantamiento en forma de Y invertida (más de 100 metros de altura) que sustentará los tensores (cabos) del puente, que va tomando forma en ambas márgenes del río Paraná.

Asimismo, la binacional comentó que los trabajos de construcción se realizan en su totalidad en tierra, con fundación directa sobre piedra basáltica.

Por otra parte, las actividades se desarrollan en zona de obra mediante el acatamiento de las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud Pública ante la pandemia del Covid-19, de tal manera que todavía no se detectaron aún casos positivos entre los obreros.

Lea más: USD 35 millones gastarán en obras paralelas del puente

En el lado brasileño, en los próximos días se realizará el corrimiento del primer tablero de la pasarela, lo que implicará el deslizamiento de los primeros 30 metros de vía hacia el río. En las siguientes semanas se hará un deslizamiento sucesivo del mismo, tramo por tramo, hacia el cauce hídrico, hasta aproximarse a la pila principal.

La construcción del Puente de la Integración está a cargo del consorcio Construbase-Cidade-Paulitec, y requiere una inversión de USD 83 millones, financiado por Itaipú.

Esta obra es considerada prioritaria por el Gobierno Nacional porque fortalecerá la conectividad regional, tras 55 años de haberse inaugurado el Puente de la Amistad, entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.