25 may. 2025

Migraciones reportó un intenso movimiento de personas por las fiestas

La Dirección Nacional de Migraciones reportó un intenso movimiento de personas en el marco de las fiestas. Un total de 291.198 personas entraron al país y 332.714 salieron desde el 1 hasta el 25 de diciembre de 2023.

migraciones 5.png

Un total de 291.198 personas entraron al país y 332.714 salieron desde el 1 hasta el 25 de diciembre.

Foto: Gentileza.

Desde la Dirección Nacional de Migraciones reportaron un movimiento migratorio intenso y fluido durante diciembre y el fin de semana navideño.

“Conforme al reporte preliminar realizado por la Dirección Nacional de Migraciones, se ha registrado un movimiento migratorio general de 291.198 entradas y 332.714 salidas del país, desde el 1° hasta el 25 de diciembre”, detallaron.

Lea más: Puente Encarnación-Posadas: Masivo ingreso de turistas y compatriotas por Navidad

De esa cifra, 117.971 movimientos de entrada (40%) y 200.128 movimientos de salida (60%) corresponden a connacionales.

Asimismo, el flujo migratorio se registró en un 87% por los puestos terrestres y fluviales, mientras que el 13% fue vía aérea.

Los puestos de control migratorio que presentaron un mayor flujo son el Puente San Roque González de Santacruz (frontera Encarnación – Posadas), Puerto José Falcón (frontera Falcón – Clorinda), Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y Puente Internacional de la Amistad (frontera Ciudad del Este – Foz de Iguazú).

“Si bien el puesto ubicado en la frontera entre Encarnación y Posadas presentó una leve disminución con respecto al periodo similar anterior, los puestos de control migratorio del Aeropuerto Silvio Pettirossi, Puerto Falcón y Ciudad del Este tuvieron un mayor flujo con relación al mismo periodo del año 2022”, remarcaron.

El Puente San Roque González de Encarnación registró 99.396 entradas, 7% por debajo del periodo anterior, y 158.613 salidas, un 3% por debajo del periodo anterior.

Entérese más: Más de 82.000 paraguayos retornaron al país para las fiestas

Entre tanto, el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi registró 37.974 ingresos al país, un 6% más que el periodo anterior y 36.663 salidas, un 7% más que el periodo anterior.

El Puerto José Falcón, por su parte, tuvo un ingreso de 89.588 personas, 20% más que el periodo anterior, y 74.485 salidas, un 22% más que en el periodo anterior.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Finalmente, el Puente de la Amistad tuvo 30.969 entradas al país, un 27% más que el periodo anterior, y 28.921 salidas, un 28% más que el periodo anterior.

El titular de Migraciones, Jorge Kronawetter, informó que no se reportaron inconvenientes ni demoras fuera de lo habitual durante estas fechas festivas.

Más contenido de esta sección
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.