23 may. 2025

Milei dice que con Peña coinciden en que la prosperidad se logra con la “desregulación y el superávit fiscal”

El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.

Peña Milei visita oficial.jpeg

Peña y Milei abrazan “las ideas de la libertad”.

Foto: Presidencia.

“En las últimas décadas, Paraguay ha aplicado diligentemente las ideas de la libertad económica. Como resultado, ha superado la inflación, no para de crecer hace más de 20 años y, gracias a esto, atrae inversores y residentes de todo el mundo. Evidentemente, algo están haciendo bien”, expresó el presidente de Argentina, Javier Milei, este miércoles en el Palacio de López durante su primera visita oficial al país.

Sostuvo que tanto el presidente paraguayo, Santiago Peña, como él saben que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal” y que “al bien común se llega a través de las ideas de la libertad y no desde la idea de la justicia social, que es la redistribución forzosa de la riqueza sobre la cual trabajan los colectivistas”, agregó.

Nota relacionada: Javier Milei arriba a Paraguay para una reunión exprés con Santiago Peña

En ese sentido, indicó que junto con Peña está construyendo una relación bilateral sobre “este denominador común de valores” que acerque a ambos países y “eventualmente se traslade al resto de la región”.

Asimismo, Milei espera que de esta forma “un continente que durante demasiado tiempo ha sufrido en tantos lugares los embates del populismo pueda de una vez por todas salir adelante”. “No tengo dudas de que tanto Argentina como Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica”, aseveró.

El mandatario argentino afirmó que darán “la batalla eterna contra el Estado omnipresente y el déficit fiscal” a través de la cooperación pacífica y el comercio. Milei sostuvo que “no hay fórmulas extravagantes, sino la convicción de que la libertad es el único camino posible”.

Antes, Peña destacó la agenda nutrida entre ambos países y adelantó que mantendrán otra reunión ya en Argentina en el marco de la Cumbre del Mercosur.

“Para nosotros, fue música para nuestros oídos, muchas de estas ideas son las ideas que nosotros abrazamos aquí en el Paraguay y las llevamos adelante y un poco más, (en) casi un año y medio”, señaló.

“Hemos profundizado y reafirmado nuestros lazos políticos, comerciales y de integración cultural, que son fundamentales, tanto por la población de argentinos en Paraguay como la de paraguayos en la Argentina”, agregó.

Más contenido de esta sección
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.