22 may. 2025

Ministro de Justicia anuncia plan para controlar las cárceles que tendrá “costo en vidas humanas”

El ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, informó en el Consejo de Ministros que está trabajando en un plan para recuperar el control en las cárceles, dominadas por grupos criminales, afirmando que la estrategia tendrá “costo en vidas humanas”.

Barchini en Tacumbu 2.jpg

Las autoridades reunidas en la oficina de la dirección del penal de Tacumbú, el pasado 7 de setiembre.

Foto: Gentileza

El titular del Ministerio de Justicia, Ángel Ramón Barchini, reconoció que la situación en las cárceles es de “extrema gravedad”, por lo que anunció un plan para recuperar el control en las penitenciarías, actualmente dominadas por grupos criminales como el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Clan Rotela, lanzando el anuncio de que “el plan tendrá costo en vidas humanas”.

Haciendo uso de palabra en el Consejo de Ministros, Barchini remarcó al presidente Santiago Peña la necesidad de hacer frente a la influencia de los grupos, dando a entender que habrá una posible intervención con el uso de la fuerza pública.

“Tengo un plan que no lo voy a mencionar acá, no por falta de confianza en mis colegas, sino por la confidencialidad que merece el tema y que necesita. Esta semana voy a exponerle a usted personalmente porque esto va a tener costo en vidas humanas y va a tener también una situación para retomar el poder en los centros penitenciarios”, expresó.

Angel Ramón Barchini.mp4

Lea más: Justicia realizó cambios en cárceles tras fuga de policía que presuntamente mató a militar

El secretario de Estado reveló que en el penal de Itapúa los internos realizaron una fiesta con abundante alcohol y contrataron prostitutas, entre algunos hechos que desnudan la falta del control del Estado.

La influencia de los grupos criminales es tal que cuentan con tentáculos en las entidades estatales y esto hace sentir inseguro al propio ministro de Justicia, según él mismo itió.

“No puedo seguir en el lugar donde estoy ejerciendo el ministerio; el clan Rotela y el PCC, cuando yo recibo a Santiago Peña en mi despacho, ya ellos se enteran en Tacumbú o en Pedro Juan Caballero”, expresó.

Le puede interesar: Barchini cedió a presión del clan Rotela para cambiar a director de Tacumbú, advierte criminólogo

El funcionario solicitó ayuda a su par Enrique Riera, ministro del Interior, para poder identificar a la persona que está filtrando datos oficiales a los de estas organizaciones. Indicó también que ya tiene la venia para invertir en seguridad personal.

Entre abucheos y silbidos

El pasado 7 de setiembre, el ministro Barchini llegó a la cárcel de Tacumbú junto a otras autoridades como el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con la intención de recorrer el establecimiento, pero fue recibido entre abucheos por parte de internos ligados al clan Rotela.

Al concluir la visita, Barchini reconoció que se da una situación de descontrol en el penal más grande del país y esto no permite que se pueda dar la reinserción.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.