22 may. 2025

MOPC anuncia llamado para “alquiler” de buses eléctricos donados por Taiwán

El viceministro de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) explicó que se abrirá un proceso de selección para las empresas privadas que se encarguen de operar los buses eléctricos donados por Taiwán. Hasta el momento, llegaron 20 unidades al país.

Buses donados por Taiwán.jpg

Los buses eléctricos donados por Taiwán ya están en nuestro país.

Foto: Gentileza.

En el segundo semestre de este año, en junio, comenzarán a operar los 20 buses eléctricos que llegaron este domingo desde Taiwán, según confirmó Emiliano Fernández, viceministro de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Los vehículos formarán parte de los bienes patrimoniales del MOPC.

El Estado proveerá los buses que operarán en el sistema del transporte público, y las empresas, de acuerdo con el viceministro, podrán competir para alquilar estos buses y encargarse de operarlos, aunque sigan perteneciendo al Estado.

La empresa del sector privado que presente un “mejor canon” es la que se va a qudar con la concesión, según explicó Fernández.

Le puede interesar: Para que circulen buses eléctricos, calles deben estar en buen estado

Lea más: Firma taiwanesa vendrá a fabricar buses eléctricos a Paraguay

El viceministro explicó que una empresa privada será seleccionada para la concesión de los buses y del itinerario.

“Este operador, una vez que es ejecutado, va a tener a su cargo todo lo que es la dinámica de un servicio de coste público. Los espacios de buses, el pago de salario y todos los costos relacionados a la operación”, reveló en comunicación con radio Monumental 1080.

Preliminarmente se maneja una opción de que los buses circulen por Eusebio Ayala, Mariscal López y la zona de San Lorenzo, como también el Puerto de Asunción.

La inversión estimada es de USD 30 millones y se espera la generación de unos 1.200 puestos de trabajo.

Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio, había señalado que la instalación de la empresa en Paraguay contribuirá con una reducción de USD 100 millones al año en las importaciones de diésel.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.