22 may. 2025

MOPC y Yacyretá arman equipo para planificar construcción de franja costera en Ayolas

La titular del MOPC, Claudia Centurión, anunció la conformación de un equipo técnico para la construcción por etapas de la defensa costera en Ayolas, que sufre los efectos de la inundación por la crecida del río Paraná.

Parte de Ayolas desaparece bajo las aguas del río Paraná_4.jpg

Gran parte de la localidad de Ayolas quedó bajo agua por la crecida del río Paraná.

El MOPC anunció la conformación de un equipo técnico para la construcción de la defensa costera en la localidad de Ayolas, ciudad cuyas casas se encuentran bajo agua debido a la crecida del río Paraná. La planificación será ejecutada junto a la Entidad Binacional Yacyretá.

La ministra Claudia Centurión estuvo recorriendo este sábado las zonas afectadas por la crecida del río y escuchando a los pobladores que pidieron la construcción de una franja costera, un proyecto largamente anhelado por los pobladores y que hasta el momento fue postergado.

Nota relacionada: Ayolas bajo agua: Crecida del río Paraná ya supera los 6 metros, cientos de familias afectadas

Claudia Centurión en Ayolas.jpg

Autoridades del MOPC recorren la zona afectada por las inundaciones.

Foto: Gentileza.

Habitualmente, el río Paraná mide 1,50 metros en la zona, pero debido a las intensas lluvias que cayeron en los últimos días, sobrepasó los seis metros, afectando a más de 600 familias que debieron abandonar sus casas, en busca de lugares más seguros, en las afueras de la ciudad.

Le puede interesar: La otra cara de la crecida: Mascotas quedan abandonadas a su suerte en Ayolas

En las localidades periféricas se dieron pérdidas de cultivos y animales menores, debido a los fenómenos naturales que azotó a la ciudad con intensas lluvias y granizadas.

Los damnificados fueron llevados a viviendas temporales en San Cosme y Damián, donde instalaron carpas que sirvan de albergues.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según cifras de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), aproximadamente 12.000 personas que fueron afectadas por la crecida del río Paraná, viven en los departamentos de Misiones, Ñeembucú, Itapúa y Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.