25 may. 2025

Municipalidad de Asunción anuncia que rescindirá contrato a Parxin por estacionamiento tarifado

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció en la tarde de este martes que continuará con la suspensión de contrato con Parxin, tras confirmarse que la aplicación no reunía los requisitos correspondientes. Además, dijo que empezará el proceso de término de la concesión del estacionamiento tarifado.

estacionamiento tarifado - parxin (3).JPG

Foto: Andrés Catalán - ÚH.

La Municipalidad de Asunción anunció que iniciará el proceso para dar término a la concesión del estacionamiento tarifado a Parxin.

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció en una conferencia de prensa que tomaron la decisión tras “varios estudios” y haber recibido un informe del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

“La aplicación, el software implementado por la empresa Parxin, no reunía los requisitos correspondientes. Por tal motivo, hemos decidido continuar con la suspensión del contrato o de la concesión con Parxin e iniciar el proceso de término de la concesión otorgada al consorcio Parxin”, declaró este martes el jefe comunal.

Lea más: Seguridad y facturación de Parxin todavía no terminan de convencer

Por otra parte, Domingo González, director de Tecnología de la Información y Comunicaciones (TICs) de la Municipalidad de Asunción, explicó que en virtud a la solicitud de la revisión de la plataforma tecnológica en base al cual se proveyó el servicio de estacionamiento tarifado iniciaron un análisis y pruebas de las distintas aplicaciones ofrecidas por Parxin.

En ese sentido informó que fueron analizadas las aplicaciones de automóviles, motocicletas y la web de Parxin.

Además, solicitaron la asistencia técnica de Mitic y llegaron a la conclusión de que las herramientas “no cumplen con los mínimos requerimientos de usabilidad, funcionalidad y en las condiciones actuales no se encuentran adecuadamente desarrolladas para que pueda ser puesta en producción y exposición de la ciudadanía”.

Nota relacionada: Esta semana Comuna debe entregar datos sobre Parxin

En su informe, el Mitic concluye que existen “vulnerabilidades detectadas que suman causales que no permiten la puesta en producción de la App y la Web, objeto de análisis”.

Como tercer punto, destacó que la aplicación implementada no es el producto originalmente ofertado en base al cual se ha aceptado la propuesta del consorcio y por la cual se ha adjudicado en su momento la concesión.

Las fallas que se encontraron tras su implementación

La implementación del estacionamiento tarifado solo duró del 2 al 10 de enero. El intendente Rodríguez suspendió la ejecución para dar tiempo al consorcio a realizar los ajustes.

Entre las fallas se encontraron: impedimento para cargar el número de teléfono para registrarse en la app y la falta de reconocimiento del registro único de contribuyentes (RUC).

La app no ubicaba al en la zona. Marcaba el lugar donde se encontraba el auto en el mapa, mientras que no especificaba si era zona 1, 2 o 3.

Incluso cobraba por un área cuando se estaba en otra. Los s no recibían respuesta ante consultas y reclamos hechos al número habilitado para WhatsApp, además de falta de suficiente capacitación de ordenadores.

Más contenido de esta sección
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.