22 may. 2025

Nenecho Rodríguez anuncia obras de cuencas de desagüe pluvial por valor de G. 120.000 millones

El intendente de Asunción anunció la construcción de nuevas cuencas de desagüe pluvial en la zona de las avenidas General Santos y San Antonio, que abarcarán los barrios Las Mercedes y Barrio Jara. Las obras costarán G. 120.000 millones y arrancarán en la segunda quincena de enero.

BOG_0366_57744129.jpg

Funcionarios trabajan en una obra de cuenca sobre la avenida Eusebio Ayala.

Foto: Renato Delgado.

En la segunda quincena del mes de enero de 2025 comenzarán las obras para la construcción de nuevas cuencas de desagüe pluvial que tendrán un costo de G. 120.000 millones.

“Acabo de firmar la adjudicación para la construcción de cuencas en General Santos y San Antonio que va a comprender a dos barrios: Las Mercedes y barrio Jara. Así como la construcción de desagüe pluvial en otra cuenca en la zona del Banco Central de Paraguay que comprende a cinco barrios de la ciudad”, explicó el jefe comunal en una entrevista con radio Monumental 1080.

Sepa más: Nenecho alardea por licitaciones de desagües cuyos fondos ya utilizaron

Le puede interesar: Precios de desagüe pluvial son duplicados en Asunción

Rodríguez agregó que estará presentando el plan a la Junta Municipal y, en caso de ser aprobada la iniciativa, comenzarán las obras en la fecha indicada.

La Municipalidad de Asunción había promocionado que la emisión de bonos G8 era para obras de desagüe pluvial, en al menos 10 cuencas, para así aumentar la cobertura en un 50%.

Según el jefe comunal, el financiamiento de las obras se realizará con la emisión de esos bonos.

Tras el endeudamiento, ya en octubre del 2022, el único y reciente proyecto iniciado es el del área del Mercado de Abasto, que abarca las cuencas de los arroyos Itay y Lambaré. Solo esta intervención implicará un monto de G. 136.171.816.245.

Más contenido de esta sección
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.