23 may. 2025

Lo que tenés que saber: Precios de desagüe pluvial son duplicados en Asunción

El intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, duplicó el presupuesto de varios tramos de desagüe pluvial.

mariscal lopez desague pluvial

Para el tramo de la avenida General Santos y San Antonio, primero se presupuestaron G. 18.000 millones, y para este año el monto referencial figura G. 50.966 millones.

Foto referencial: Andrés Catalán.

Las dos cuencas de desagüe pluvial próximas para licitar sufrieron variación entre el precio inicial y el referencial actual en Asunción. Para la zona de Santo Domingo, la previsión era G. 50.000 millones. Ahora pasará a costar cerca de G. 89.031 millones. Para el tramo de la avenida General Santos y San Antonio, primero se presupuestaron G. 18.000 millones, y para este año el monto referencial figura G. 50.966 millones.

En el informe remitido por la Dirección General de Obras a la de istración y Finanzas, de la Municipalidad de Asunción, que maneja los fondos, se describe que con estas dos obras proyectadas y las dos que están en marcha, más un posible reajuste de G. 10.750 millones, de los G. 360.000 millones quedarían G. 73.080 millones. Este saldo se pide destinar para el desagüe pluvial de la avenida Aviadores del Chaco. Esto, sin tener en cuenta que los fondos para las obras ya se utilizaron para otro fin. Todo aquí.

Bachi Núñez afirma que no existe la figura de restitución de la investidura

El senador Basilio Bachi Núñez, líder de la Bancada de Honor Colorado, manifestó que la restitución de Kattya González no es una posibilidad y esa sería la postura del movimiento mayoritario en caso de que la Corte Suprema de Justicia declare inconstitucional la expulsión de la ex legisladora opositora.

“Yo digo, a título personal, no existe la posibilidad de recuperación de la investidura hasta en nuestra Constitución”, expresó. Más detalles.

Ingresos laborales no cubren necesidades básicas

Un reciente informe publicado por el Statista Research Department y destacado por Bloomberg determinó el costo de vida de los países de la región, incluyendo a Paraguay. Según los detalles, en Paraguay los gastos mensuales se aproximan a los USD 446 (G. 3.336.080 al cambio actual) para cubrir las necesidades básicas, excluyendo el alquiler de vivienda.

Resalta que este monto es superior al ingreso promedio de los trabajadores privados del país, que es de alrededor de G. 3.160.000 al mes, según los datos. Igualmente, el costo citado en el reporte internacional es mayor al salario mínimo, que actúa como una referencia importante en nuestro mercado. Lea más.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.