El suceso se registró cerca de las 11:00 horas, frente a la Escuela Básica Fulvio Ramón Cubilla, del barrio Molino, de la ciudad de Luque, Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado de la zona captó el intenso tránsito vehicular que se registraba en la zona de la escuela a la hora señalada. Ante esta situación, un guardia de seguridad privado salió en medio de la avenida para intentar detener el paso de los vehículos, de manera a que varias personas que intentaban cruzar la calle por la franja peatonal puedan pasar al otro lado del carril. Varios conductores detuvieron la marcha de su vehículo, pero el motociclista no cedió el paso y siguió la marcha.
En ese momento, los transeúntes empezaron a cruzar la calle, entre ellos dos hermanos menores que intentaban llegar a tiempo a su escuela, cuando velozmente el motociclista impacto contra uno de los menores. El niño, que cursa en el 5° grado, sufrió varias lesiones tras ser lanzado a varios metros tras el impacto.
Según las imágenes emitidas por NPY, se observa que en ambos lados de la ruta se encuentran estacionados varios vehículos, lo que imposibilita la visual tanto para peatones como para conductores, haciendo complicado el tránsito en la zona.
🔴 Imágenes sensibles | Niño de 11 años fue atropellado al intentar cruzar la calle
— NPY Oficial (@npyoficial) May 12, 2025
♦️ El pequeño fue embestido por un motociclista cuando intentaba cruzar la calle con su hermano.
♦️ Desde la institución indican que el niño fue auxiliado rápidamente y que fueron heridas leves.… pic.twitter.com/AIK6z25Bku
María Estela, directora de la Escolar Básica de dicha institución, mencionó que al enterarse de lo ocurrido llegaron inmediatamente para constatar la situación del pequeño y brindar auxilio.
La docente indicó que la madre del menor les informó, mediante una llamada telefónica, que según el médico que verificó a su hijo, este había sufrido un golpe leve por el impacto.
Por su parte, Silvia, una madre de otros estudiantes de la escuela, refirió que se necesitan de señalización en la zona de manera urgente, así como lomadas más cercanas al lugar donde cruzan los niños, adolescentes y transeúntes en general, de manera a reducir la velocidad de los conductores, que no respetan la franja peatonal.
“No sé si son de la Municipalidad o de dónde, pero si vienen van a hacer mucha plata (con multas), porque los autos se estacionan del lado de la plaza y obstaculizan la visualización, tanto para los que vienen en auto, moto y para los que van a cruzar la calle, porque los niños que iban a cruzar la calle no veían nada de los autos que estaban estacionados de ambos lados”, lamentó la mujer.