22 may. 2025

Niño es atropellado camino a la escuela por motociclista imprudente, en Luque

Un niño de 11 años fue atropellado esta mañana por un motociclista que circulaba a alta velocidad antes de llegar a una franja peatonal en la ciudad de Luque. El accidente ocurrió mientras el menor se dirigía a la escuela.

Accidente en Luque.png

Accidente. Momento en que el motociclista impacta por el menor estudiante.

Foto: Gentileza.

El suceso se registró cerca de las 11:00 horas, frente a la Escuela Básica Fulvio Ramón Cubilla, del barrio Molino, de la ciudad de Luque, Departamento Central.

Una cámara de circuito cerrado de la zona captó el intenso tránsito vehicular que se registraba en la zona de la escuela a la hora señalada. Ante esta situación, un guardia de seguridad privado salió en medio de la avenida para intentar detener el paso de los vehículos, de manera a que varias personas que intentaban cruzar la calle por la franja peatonal puedan pasar al otro lado del carril. Varios conductores detuvieron la marcha de su vehículo, pero el motociclista no cedió el paso y siguió la marcha.

En ese momento, los transeúntes empezaron a cruzar la calle, entre ellos dos hermanos menores que intentaban llegar a tiempo a su escuela, cuando velozmente el motociclista impacto contra uno de los menores. El niño, que cursa en el 5° grado, sufrió varias lesiones tras ser lanzado a varios metros tras el impacto.

Según las imágenes emitidas por NPY, se observa que en ambos lados de la ruta se encuentran estacionados varios vehículos, lo que imposibilita la visual tanto para peatones como para conductores, haciendo complicado el tránsito en la zona.

María Estela, directora de la Escolar Básica de dicha institución, mencionó que al enterarse de lo ocurrido llegaron inmediatamente para constatar la situación del pequeño y brindar auxilio.

La docente indicó que la madre del menor les informó, mediante una llamada telefónica, que según el médico que verificó a su hijo, este había sufrido un golpe leve por el impacto.

Por su parte, Silvia, una madre de otros estudiantes de la escuela, refirió que se necesitan de señalización en la zona de manera urgente, así como lomadas más cercanas al lugar donde cruzan los niños, adolescentes y transeúntes en general, de manera a reducir la velocidad de los conductores, que no respetan la franja peatonal.

“No sé si son de la Municipalidad o de dónde, pero si vienen van a hacer mucha plata (con multas), porque los autos se estacionan del lado de la plaza y obstaculizan la visualización, tanto para los que vienen en auto, moto y para los que van a cruzar la calle, porque los niños que iban a cruzar la calle no veían nada de los autos que estaban estacionados de ambos lados”, lamentó la mujer.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó esta tarde la aprehensión de dos hombres fuertemente armados que habrían realizado disparos al aire, sobre las calles San Rafael casi Las Mercedes, del barrio La Merced, de la ciudad de San Antonio, Departamento Central.
En la audiencia preliminar de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán (ANR), esposa del diputado Esteban Samaniego, y otros coprocesados, el fiscal Silvio Corbeta pidió al juez Humberto Otazú que disponga que la jefa comunal no se acerque a la Comuna.
El Tribunal de Apelación del Amambay estudia el recurso planteado por los familiares del diputado Eulalio Lalo Gomes, en contra del fallo del juez que desestimó la causa que investiga la muerte del legislador.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron una nueva encomienda de pelotas de tenis que ocultaban 1 kilo 674 gramos de supuesta cocaína, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de la ciudad de Luque.
El juez José Segundo Velázquez había prohibido a los padres de la joven Sol Chávez acercarse o nombrar a la odontóloga Lilia Graciela Espinoza, lo que indignó a la familia. La disposición parecía un copy paste de otra causa, porque tenía errores. “Por si fuese poco todo el sufrimiento que venimos pasando”, acotaron en un comunicado.
Hermano de Cucho Cabaña alegó imparcialidad del juez por confirmarle la prisión preventiva y no ordenar su tratamiento médico. Con esto, ya son más de diez veces que se suspende la audiencia preliminar, donde hay 27 acusados por narcotráfico.