23 may. 2025

Nintendo brilla en la E3 con Zelda, Animal Crossing y Luigi’s Mansion

La secuela de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, Animal Crossing: New Horizons y Luigi’s Mansion 3 fueron algunos de los títulos más destacados con los que Nintendo brilló en la E3, la feria de videojuegos más importante del mundo y que comenzó este martes en Los Ángeles (Estados Unidos).

E3 Nitendo - EFE.jpg

Nintendo desveló este martes sus planes para el futuro inmediato por medio de Nintendo Direct.

Foto: EFE

Tras las presentaciones de otras importantes compañías del ocio digital en las jornadas previas a la E3, como Microsoft o Ubisoft, Nintendo desveló este día sus planes para el futuro inmediato por medio de Nintendo Direct, que no es un evento como tal sino la retransmisión por streaming (en línea) de un video.

“Nintendo Direct es la ocasión de mostrar al mundo que Nintendo Switch tiene juegos para todo tipo de jugadores”, dijo el presidente de Nintendo America, Doug Bowser.

“Ya les guste la acción, los juegos de rol o simplemente quieran algo nuevo, tenemos lo que buscan”, añadió el ejecutivo.

La compañía japonesa, que no dio este martes ninguna pista relativa a hardware o nuevos dispositivos, reservó para el final de Nintendo Direct la gran noticia de que está trabajando en una continuación de The Legend of Zelda: Breath of the Wild (2017).

Sin acción real del juego pero sí con un misterioso y espectacular tráiler, Nintendo aseguró que la secuela de The Legend of Zelda: Breath of the Wild se encuentra “en desarrollo” para su consola híbrida Nintendo Switch, pero no reveló su fecha de lanzamiento.

Justo al comienzo de Nintendo Direct llegó el turno de Luigi’s Mansion 3, un juego del que sí se pudo ver acción real, que se pondrá a la venta este año y en el que el inseparable compañero de Mario deberá sortear los fantasmas y espíritus de un hotel encantado.

Otro punto notable fue Animal Crossing: New Horizons, que llevará a los jugadores a una isla desierta y cuyo lanzamiento no se llevará a cabo hasta el 20 de marzo de 2020, un retraso por el que el gigante nipón pidió disculpas a sus seguidores.

La Nintendo Direct de 2019, que duró unos 45 minutos, encadenó prácticamente sin descanso tráilers y adelantos de otras tentadoras novedades para Nintendo Switch como Astral Chain, Panzer Dragon: Remake, The Witcher 3: Wild Hunt y Pokémon Shield y Pokémon Sword.

Entre las ausencias de Nintendo Direct sobresalieron la falta de noticias respecto a Bayonetta 3 y Metroid Prime 4, dos títulos muy esperados y que figuraban en las quinielas de los expertos y fans de Nintendo en los foros de internet.

La Nintendo Direct es la última presentación por parte de las compañías antes de la E3, que comenzó este martes tres días de fiesta y pasión por los videojuegos en el Centro de Convenciones de Los Ángeles.

Más contenido de esta sección
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.