28 may. 2025

Nivel del río Paraguay en Concepción a solo 12 centímetros del mínimo histórico

El nivel del río Paraguay en el Puerto de Concepción llegó a los 0,46 metros quedando a solo 14 centímetros del mínimo histórico que se registró en 1868.

Nivel del río.jpg

El nivel del río Paraguay en el Puerto de Concepción llegó a los 0,46 metros.

Foto: Justiniano Riveros

El nivel del río Paraguay en la zona del Puerto de Concepción alcanzó los 0,46 metros, quedando a solo 14 centímetros del mínimo histórico registrado el 7 de enero de 1868, cuando se ubicó en 0,34 metros.

Esta situación está generando una serie de limitaciones en la navegación que afectan especialmente a las embarcaciones de alto calado.

La drástica bajante del río ya restringió casi por completo la actividad de grandes barcos en la zona, obligando a algunas embarcaciones a implementar técnicas de trasbordo de cargas para poder llegar a su destino.

Esta medida, aunque necesaria, está causando demoras y aumentando los costos logísticos, impactando negativamente en el comercio y la economía regional.

Lea más: “Estamos a 30 centímetros de que ya no pueda llegar combustible a Asunción”, advierte hidrólogo

El capitán Martín Zayas, director de la Prefectura Naval de Concepción, mencionó que el calado permitido es de seis pies, lo cual implica mucha limitación para la navegabilidad.

Además, indicó que son apenas tres a cuatro embarcaciones las que viajan al norte con trasbordo de cargas.

En la zona del Puerto de Asunción, el nivel del agua en el río Paraguay amaneció con -1,32 metros este jueves.

El promedio normal es 3,50 metros, lo que representa una cifra preocupante en cuanto al nivel de la bajante histórica.

Más contenido de esta sección
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.
Un camión transganado impactó contra la parte trasera de un colectivo y dejó cinco personas heridas. El accidente de tránsito ocurrió este martes en Villa Elisa, Departamento Central.
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.