24 may. 2025

Óscar Bajac no irá a prisión por el caso de coima

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, fue beneficiado este viernes con medidas alternativas a la prisión, en el marco de la causa por supuesta coima por la cual fue acusado y se pidió que afronte juicio oral.

Bajac 21 12.JPG

Óscar Bajac está imputado por supuesto cohecho pasivo.

Foto: Archivo ÚH.

El juez Miguel Tadeo Fernández concedió la libertad ambulatoria al ex ministro de la Corte Óscar Bajac, acusado por el Ministerio Público por supuesto cohecho pasivo agravado.

Bajac tiene prohibido salir del país y cambiar de domicilio. Además, se le impuso la comparecencia trimestral y caución juratoria, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Según la investigación del Ministerio Público, el ex ministro solicitó una millonaria suma en el marco de un juicio sobre indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad contractual.

Los indicios apuntan que, presuntamente, Bajac pidió G. 3.700 millones más USD 50.000 a Felipe Nery Páez y a Liduvina Rodríguez Mendieta, propietaria de la empresa Cal Agro SA.

En el caso también se encuentra procesado Rafael Luis María Ramírez, acusado por cohecho pasivo agravado, quien afrontará juicio oral. El mismo fue detenido en la Plaza de la Justicia, en un operativo encubierto encabezado por el fiscal Luis Piñánez.

Nota relacionada: En caso del ex ministro Bajac, va a juicio oral

El otro procesado, identificado como Carlos Miguel Leiva, fue beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento, tras itir los hechos y requerir la aplicación de la figura procesal.

Como condiciones para suspender la causa, se dispuso que el procesado done la suma de G. 1.800.000, en el plazo de 12 meses, a la Fundación Casa Cuna (G. 150.000 mensuales).

Lea más: En el caso Bajac, un procesado tiene la suspensión de causa

Además, tiene prohibida la salida del país y el cambio de domicilio. También, deberá presentarse en forma trimestral al Juzgado de Ejecución y tiene prohibido cometer otro hecho punible.

Igualmente, el abogado Juan Carlos Ávila Meza también fue beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento.

Como condiciones, tiene prohibido cambiar de domicilio, debe comparecer en forma trimestral ante el Juzgado de Ejecución, y tiene la obligación de donar G. 417.000 en forma mensual a la Fundación Casa Cuna.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.