24 may. 2025

Para Blas Llano “no es el momento” para hablar de reelección

El presidente del Congreso Nacional, Blas Llano, reconoció que hace falta actualizar la Constitución Nacional, que sería el camino para instalar la figura de la reelección. Sin embargo, consideró que no es el momento de hablar sobre esto.

Llano 2.jpg

Blas Llano adelantó que buscarán que se retire el estatus de refugiados para Arrom, Martí y Colmán.

Foto: @Senadopy

Llano fue abordado por los medios de comunicación y ante la consulta sobre la insistencia de seccionaleros del Partido Colorado respecto a la figura de la reelección, aseguró que esto debe formar parte de una propuesta de campaña electoral.

“Debe formar parte de la oferta política de las candidaturas, entonces un ciudadano sabe que si éste llega a ganar, convocará a una constituyente y cambiará el sistema de elección. Hace falta una reforma, pero no creo que este sea el momento”, aseguró.

Lea más: Seccionaleros impulsan la reelección presidencial

Las declaraciones del presidente del Congreso Nacional se dan tras la reunión del Consejo Nacional de Presidentes de Seccionales de la Asociación Nacional Republicana (ANR), ocasión en que se anunció la iniciativa de impulsar la reelección presidencial.

Respecto a las movilizaciones sociales y versiones sobre un supuesto plan para desestabilizar al Gobierno, impulsado por la oposición, Blas Llano indicó que en tiempo de estudio del Presupuesto General de la Nación (PGN), generalmente, los sectores se movilizan.

Relacionado: Viceministro de Asuntos Políticos considera inoportuno hablar de reelección

“Hay una realidad que no podemos dejar de lado es que la tercera parte de la población vive en la pobreza o extrema pobreza, y las políticas de contingencia son parches y no a mediano y largo plazo para disminuir estos niveles”, criticó.

El titular del Congreso Nacional conversó con los medios de comunicación antes del desarrollo de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.