24 may. 2025

Para Prieto, buscan frenar licitación legítima para no evidenciar a Itaipú por “sobrecostos”

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, lamentó la suspensión de la licitación de compra de pupitres. Advirtió que se busca frenar la licitación para no dejar en evidencia las irregularidades de una compra similar que realizó Itaipú Binacional.

pupitres itaipu.jpg

Los pupitres adquiridos por Itaipú Binacional están en la mira de la ciudadanía por supuesta sobrefacturación.

Foto: Archivo.

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, no ocultó su indignación por la suspensión de la licitación para la compra de 10.500 pupitres para escuelas de su ciudad por parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas tras una denuncia anónima recibida.

El jefe comunal, en o con radio Monumental 1080 AM, criticó el argumento utilizado para la apertura de la investigación afirmando que tiene un trasfondo político.

“Al concretar esta licitación, desnudaremos lo que está haciendo Itaipú, quieren frenar una compra legítima del municipio”, reclamó.

En su opinión, la compra realizada por la Comuna esteña dejaría en evidencia una supuesta sobrefacturación en la adquisición de los mismos muebles escolares realizada por la Binacional, que pagó unos USD 105 dólares (poco más de G. 800.000) que sumaron en un contrato de más de USD 32 millones, unos G. 248.713.954.290.

Nota vinculada: Contrataciones suspende licitación en CDE para compra de pupitres chinos más baratos que los de Itaipú

Le puede interesar:Prieto critica compra de pupitres: “Con un Zacarías al frente de Itaipú qué podemos esperar”

Según Prieto, los precios que ofrecieron a la Municipalidad de Ciudad del Este oscilan los 20, 30 y 35 dólares, muy por debajo del precio por el que la Itaipú adquirió los pupitres.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DN) resolvió ordenar la apertura de una investigación de oficio sobre la licitación para la adquisición de mobiliario convocada por la Municipalidad de Ciudad del Este.

El proceso, identificado con el ID 460394, fue suspendido tras denuncias relacionadas con posibles irregularidades en el marco legal y normativo de la contratación.

Como parte de la resolución, la DN designó a la abogada Rebecca Thompson como responsable de la investigación.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.