23 may. 2025

Paraguay está en segundo lugar en contrabando de cigarrillos a nivel mundial

El general retirado de la Policía de Colombia, Juan Carlos Buitrago, dio una radiografía general sobre la situación de Paraguay en la vidriera mundial del contrabando de cigarrillo.

contrabando de cigarrillo.jpg

Juan Carlos Buitrago dio una radiografía general sobre la situación de Paraguay en la vidriera mundial del contrabando de cigarrillo.

Foto: Archivo ÚH.

A nivel mundial, Paraguay está en segundo lugar en el contrabando de cigarrillos, expresó el general retirado de la Policía de Colombia, Juan Carlos Buitrago, durante el programa el ADN de la Noticia, emitido por NPY.

Sin embargo, el país ocupa el primer lugar en Latinoamérica, indicó Buitrago. Añadió que es una preocupación a nivel mundial que se utilice a Paraguay para este tipo de hechos.

Al hablar de contrabando de cigarrillos se relaciona directamente con la figura del ex presidente de la República, Horacio Cartes, quien estaría en la mira de varios organismos internacionales.

“El tráfico y contrabando de cigarrillos mueve más dinero que el contrabando de armas, de drogas y de cualquier otro tipo”, consideró e indicó que Paraguay se convirtió en el nicho de cigarrillos ilegales.

Puede leer: Incautan en Brasil 350.000 paquetes de cigarrillos paraguayos camuflados en carga de soja

“Hay evidencias de que el cigarrillo que se produce en Paraguay tiene una estructura criminal poderosa y mafiosa que está insertada en el contexto internacional y eso demanda mayor inteligencia e investigación rigurosa”, se explayó.

En otro momento, le consultaron cómo luchar contra la mafia del contrabando de cigarrillos y otros hechos delictivos como el lavado de dinero y afirmó que “hay que desarticular la corrupción instalada”.

Por otro lado, sostuvo que Paraguay tiene un fenómeno particular sobre algo que viene afectando su economía.

“El 60% del contrabando de cigarrillos que salen de Paraguay afecta a los países de la región. Paraguay se ha convertido en nicho de producción de cigarrillos ilegales que se envían a otros países”, apuntó.

Solo por mencionar algunos de los tantos operativos, en marzo de este año, agentes brasileños incautaron de 350.000 paquetes de cigarrillos que salieron de Paraguay, en un operativo llevado a cabo en la ciudad de Irati, sobre la BR 277, distante a 560 kilómetros de Foz de Yguazú.

Los cigarrillos, valuados en aproximadamente en unos USD 360.000, estaban siendo transportados en un camión de gran porte y fueron escondidos dentro de una carga de soja.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.