25 may. 2025

Paraguay ya usará toda su energía de Yacyretá “por decisión política”

El presidente de la ANDE, Félix Sosa, informó que desde este lunes Paraguay retirará el 100% de la energía eléctrica de Yacyretá. Señaló que esto se da “por decisión estratégica y política”.

yacyreta hidroeléctrica_41171257.jpg

Paraguay retirará el 100% de energía de Yacyretá.

Félix Sosa, titular de la istración Nacional de Electricidad (ANDE), informó que desde este lunes Paraguay está retirando el 100% de la energía eléctrica que le corresponde de Yacyretá.

“A partir de las 10:00 de la mañana Paraguay retirará el 100% de la potencia de energía de Yacyretá”, indicó y sostuvo que retirar más potencia “fue una decisión estratégica y política”.

“No analizamos el tema financiero, debemos recordar que esta es una decisión estratégica y política. La negociación queda a cargo del Gobierno (tiempo de retiro de energía)”, enfatizó en conferencia de prensa.

Lea más: Aumenta tensión con Argentina: Santiago Peña anuncia nuevas medidas tras conflicto por hidrovía y Yacyretá

La decisión forma parte de una serie de medidas tomadas en medio de la tensión con Argentina por el cobro del peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná.

Todo lo que ahora se está retirando será destinado al consumo local, prosiguió.

Además, manifestó que el aumento en la demanda de energía eléctrica fue uno de los factores fundamentales para que sea factible retirar el 100% de energía.

Explicó que, con el aumento de la temperatura, la demanda de energía en Paraguay estaría por encima de los 3.000 megavatios.

Por otro lado, aclaró que esto no va a incidir en el precio de la tarifa de uso doméstico. En ningún momento se va a trasladar un costo adicional al cliente, por el contrario”, insistió.

“Defensa de la soberanía”

Por su parte, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, afirmó que “esto es una defensa de la soberanía y respeto como país porque Argentina está con una deuda con nosotros”.

Aparte del desacuerdo con Argentina por el cobro de peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná, el vecino país viene arrastrando otro conflicto por los flujos de pago de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Desde el Gobierno paraguayo afirman que Argentina tiene una adeuda de USD 150 millones.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.