23 may. 2025

Paro de la PMT de Asunción: Están en contra de que Parxin se quede con el cobro de multas

Un grupo de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) alegaron que “no pueden trabajar gratis” para Parxin, consorcio encargado del estacionamiento tarifado. Sostienen que la empresa no puede quedarse con 40% de las ganancias por el cobro de multas.

PMT.jpg

Un grupo de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) alegaron que “no pueden trabajar gratis” para Parxin.

Gladys Galeano, presidenta del Sindicato Municipal de Trabajadores de la Ciudad de Asunción (Simuca), que nuclea a algunos agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), dijo que están en contra de que Parxin se quede con el 40% de lo recaudado en concepto de multas.

Galeano dijo, en o con radio Chaco Boreal 1330 AM, que luego de la reunión analizarán qué medidas tomar. A su criterio, los agentes de la PMT “van a estar al servicio” del consorcio encargado de explotar el estacionamiento tarifado.

Puede leer: Parxin llevará 65% de ganancia por estacionamiento y 40% por multas

“El cobro de multas no le corresponde a la empresa. Eso tiene que ser exclusivo de la Comuna”, afirmó.

Por el cobro de multas generadas por el estacionamiento indebido, en el área concesionada, Parxin se quedará con el 40% de lo recaudado, con IVA incluido.

El consorcio también percibirá el 40% por el servicio de grúas e inmovilizadores.

Comuna espera que conflicto se resuelva

Más temprano y en o con Monumental 1080 AM, Nelson Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, sostuvo que desde el pasado viernes algunos agentes de la PMT comenzaron con un paro de actividades.

“El viernes comenzaron con una medida de esa naturaleza, pero pudimos cubrir todas las necesidades que necesitó el Municipio y no tuvimos ninguna falencia. Estoy seguro de que al final del día esto estará solucionado”, acotó.

Explicó que ya convocó a una paritaria para “enfrentar la situación de manera institucional y no alargar tanto”.

Paro es por “sanciones a agentes”, alega Comuna

Nelson Mora sostuvo que la medida de fuerza de los agentes de la PMT también obedece a las sanciones impuestas a los uniformados que cometieron infracciones.

“Ahora resulta que no se pueden poner a disposición a funcionarios que hacen mal su trabajo. Creo que estamos rozando lo ilógico y seguro que las medidas se tomarán de acuerdo al comportamiento de los compañeros de la PMT”, sentenció.

Nota relacionada: Estacionamiento tarifado, aún pendiente de orden de trabajo

Por otro lado, dijo que “tienen bien clara la película” sobre Parxin y sobre la posición institucional a lo que se refiere a los agentes de tránsito que tuvieron inconductas.

En ese sentido, detalló que el 20% de todo lo que se logre recaudar por el estacionamiento tarifado se va a destinar a proyectos viales, equipamientos de la PMT y en el mejoramiento laboral de ellos.

“Y eso no es un dato menor, eso nos va a dar la posibilidad de dotarles de mejor infraestructura, de contratar más PMT y de mejorar sus uniformes”, aseguró.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.