23 may. 2025

Parte de la escuela de la Orquesta de Cateura se derrumbó tras las intensas lluvias

Una parte de la Escuela de Música de la Orquesta de Cateura sufrió un derrumbe en horas de la mañana de este lunes, tras el deslizamiento de la tierra. No hubo heridos, pero sí se perdieron varios instrumentos musicales.

escuela de Cateura.jpeg

Dos aulas de la escuela de la Orquesta de Cateura se derrumbaron tras el deslizamiento de la tierra.

Foto: Renato Delgado

Dos aulas de la Escuela de Música de la Orquesta de Reciclados de Cateura quedaron afectadas por el derrumbe que provocó el deslizamiento de la tierra en el Bañado Sur de Asunción.

Eduardo Olmedo, de la Dirección de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Asunción, explicó en comunicación con Última Hora que la parte derrumbada es un galpón con techo de chapa y estructura de madera, donde se daban clases y se guardaban algunos instrumentos musicales.

Puede interesarle: Viviendas y cultivos de Caaguazú sufren graves daños tras furioso temporal

Afortunadamente, no hubo heridos porque en esta jornada los niños que acuden a la escuela no tenían clases.

Señaló que el derrumbe, según comentaron los vecinos y datos preliminares, fue a consecuencia del deslizamiento de la tierra que se produjo por el agua acumulada en un tacuaral tras las intensas lluvias.

Las tacuaras se encuentran en la zona alta del terreno de la escuela, de acuerdo con Olmedo.

También puede leer: Temporal causa destrozos en viviendas de Misiones

El equipo de la Dirección de Riesgos se encuentra desarmando parte de la estructura, sacando los escombros y rescatando los instrumentos de la orquesta.

También se derrumbó la muralla de contención de la institución.

Tras las tareas de despeje, los funcionarios de la Municipalidad de Asunción harán el relevamiento de los daños “para ver de qué forma se les van a reponer los materiales”.

Favio Chávez, director de la orquesta, indicó en un vivo con NPY que en las aulas derrumbadas los alumnos practicaban con instrumentos de percusión.

La estructura principal no fue afectada, pero igualmente se produjo un perjuicio para los alumnos. Esta situación se repite porque la gente que está más arriba construye casas precarias y sin el suficiente fundamento, sumando peso al terreno.

“Es una desgracia con suerte. Nos preocupan también todo el entorno, las viviendas precarias”.

Comentó que una vivienda resultó afectada porque encontraron un lavarropas y restos de camas.

“Estamos pensando que esto nos va a requerir una inversión grande para tener una estructura que detenga lo que quedó de la tierra”, señaló.

Lamentó que el hecho se produjo a dos semanas del inicio de su gira por Estados Unidos.

Las personas que deseen donar dinero para la reparación, puede realizar transferencias a la cuenta del banco Continental N° 5467922502, de la Asociación de Padres de la Orquesta.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.