22 may. 2025

Pedro Juan se prepara para la solemnidad de la Madre del Perpetuo Socorro

La ciudad de Pedro Juan Caballero, Amambay, prepara la fiesta de su patrona Nuestra Madre del Perpetuo Socorro con una serie de actividades. La Comuna dispuso que este viernes sea asueto en esta localidad. En Asunción también habrá actividades.

perpetuo socorro.jpg

Imagen del Perpetuo Socorro en Pedro Juan Caballero.

Foto: @redentoristaspy

Pedro Juan Caballero adoptó como su patrona a la Madre del Perpetuo Socorro en el año 1945, desde que se inauguró el nuevo templo en la ciudad.

En el marco de las festividades, este miércoles desde las 21.00 se llevará a cabo la serenata en el tinglado parroquial. Para mañana, jueves, fecha de la solemnidad, se prevé la procesión a las 15.00 y la misa central será a las 16.00.

La Virgen del Perpetuo Socorro es la patrona de la congregación redentorista y la imagen original se sitúa en la iglesia de San Alfonso, en Roma, Italia. La figura mariana recuerda la protección maternal de María hacia Jesús.

Pedro Juan Caballero cuenta con una réplica de la imagen plasmada en un vidrio, detrás del Altar Mayor del templo construido en su honor.

La instauración del Perpetuo Socorro como patrona de la capital del Amambay coincide con la creación de la nueva diócesis, independiente a la de Concepción, lo que constituye un hito importante para los feligreses de la ciudad.

En Asunción

En el Santuario de Nuestra Madre del Perpetuo Socorro, Barrio Obrero, se realizarán misas cada hora, desde las 6.00 hasta las 10.00. Por la tarde habrá eucaristía a las 15.30 y 17.00, antes de la celebración central de las 19.00.

Por su parte, en la parroquia del Perpetuo Socorro situada sobre Eduardo Víctor Haedo casi Chile, en Asunción, se celebrarán tres misas: a las 6.15, las 17.15 y las 19.00. El templo estará abierto durante todo el jueves para que los devotos visiten a la Virgen.

Según la tradición, la imagen del Perpetuo Socorro fue pintada por el evangelista San Lucas. El antiguo ícono fue venerado por siglos en Constantinopla y a fines del siglo XV, un mercader lo llevó a la iglesia de San Mateo, en Roma, donde permaneció por 300 años. Luego de que las tropas de Napoleón destruyeran el templo, el ícono fue llevado hasta San Alfonso.

Los redentoristas llegaron al Paraguay hace casi 80 años y se instalaron en Asunción en 1944.

Más contenido de esta sección
La jueza penal de Garantías, Rosarito Montanía, justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.