22 may. 2025

Mauricio Espínola: “Necesitamos respuestas del mismo contralor, no de un funcionario de tercera línea”

El diputado Mauricio Espínola advirtió sobre la gravedad institucional que implica la solicitud de intervención de dos municipalidades importantes del país. En ese sentido, reafirma la importancia de que el contralor Camilo Benítez acuda a la Cámara Baja para explicar las circunstancias del pedido realizado.

Diputado Mauricio Espínola

El diputado Mauricio Espínola solicita que el contralor brinde detalles sobre los pedidos de intervención.

Foto: Dardo Ramírez

El diputado colorado disidente Mauricio Espínola presentó un proyecto para convocar al contralor Camilo Benítez para que explique el pedido de intervención a municipalidades de Ciudad del Este y Asunción, y conocer de primera línea los argumentos.

Destacó que la Cámara de Diputados es el órgano constitucionalmente establecido para tratar los casos de intervención, así como es el órgano encargado de designar al contralor y al subcontralor. “En estas condiciones somos nosotros, en el pleno, los que debemos entender las circunstancias que han llevado a que se solicite, para dos municipalidades importantes”, indicó.

Señaló que la intervención de la istración central “debe ser realmente grave para que se interrumpa el proceso de funcionamiento municipal”.

Espínola expresó su preocupación por lo que considera posibles maniobras políticas detrás de los pedidos, y criticó que se haya obviado el análisis previo por parte de las respectivas juntas municipales.

“Tampoco podemos permitir que existan maniobras y manipulaciones en este tipo de herramientas establecidas legalmente, pero que pueden prestarse a ser parte de maniobras políticas, considerando además que, si bien existen dos antecedentes, se ha pasado por encima de los mecanismos naturales, como ser el análisis y decisión de la junta”, resaltó, ya que generalmente son las juntas municipales las que solicitan la intervención, previo dictamen de la CGR.

Por lo tanto, indicó que se debe analizar puntualmente cada uno de los casos. “Para eso necesitamos respuestas del mismo contralor, no de un funcionario de tercera línea que anda por los medios intentando justificar la decisión del contralor. Además, es el director (el) que debía haber dictaminado en estos casos si los informes en cuestión debían ir a la Fiscalía, y no se fueron”, dijo en relación a Leandro Villalba, director de Auditoría Forense.

Lea más: Diputado presenta proyecto para convocar al contralor a que explique pedido de intervención a municipalidades

Más contenido de esta sección
El ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, anunció este jueves que el Poder Ejecutivo tomó la decisión de elaborar un proyecto de ley “más amplio, integral y completo” que permita una comprensión total del problema del criadazgo en Paraguay.
En audiencia pública, mujeres representantes de varios sectores defendieron la continuidad del Ministerio de la Mujer ante la posibilidad de que se cree el Ministerio de la Familia.
Las firmas Consorcio Paraguay Democrático, Consorcio Comitia SA y Miru Systems pugnan por la provisión de unas 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones. El diputado Mauricio Espínola denunció que una de ellas tendría vínculos con Santiago Peña.
El movimiento Renovación Gremial lanzará este viernes su campaña electoral con miras a las elecciones del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, que tendrán lugar el 18 de julio. El movimiento se enfrentará al equipo de Jorge Bogarín.
Camilo Benítez hizo el vacío en un acto que convocó él mismo como contralor, en el que se abordó la implementación del nuevo régimen contra la corrupción. La oposición anunció que impulsará su juicio político por el pedido supuestamente irregular de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.