23 may. 2025

Personas con discapacidad se destacan como funcionarios en IPS

Con la implementación de la Ley 2479 del 2004 se garantiza la inclusión de personas con discapacidad en el IPS. De los 308 funcionarios con esa condición que trabajan en la previsional, 223 son istrativos y 85 son personal de blanco.

IPS funcionarios con discapacidad

En IPS trabajan más de 300 personas con discapacidad.

Foto: Gentileza.

Desde la implementación de la Ley 2479 en el 2004, en el Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta actualmente con un total de 308 funcionarios con discapacidad, de los cuales 223 forman parte del personal istrativo y 85 personas desempeñan funciones dentro del personal de blanco.

“La medida que implementa la previsional tiene como fin no solo dar cumplimiento a la ley, sino brindar oportunidades laborales en condiciones dignas para que una persona con discapacidad desarrolle sus potencialidades”, según un comunicado del IPS.

La Ley 2479/04, que establece la obligatoriedad de la incorporación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, dispone que el cupo de incorporación sea del 5% de personas con discapacidad en los entes estatales.

Lea también: El difícil camino de la inclusión en Paraguay

Cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Esta fecha conmemorativa se declaró en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades.

En el país, alrededor del 15% de la población tiene algún tipo de discapacidad, según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Trabajadores en Ingavi

El Hospital Ingavi del IPS actualmente cuenta con un total de 17 funcionarios con discapacidad, de los cuales, 11 son varones y 5 son mujeres.

En cuanto al tipo de discapacidad, se verifica que la más predominante es la física, luego la discapacidad intelectual, seguido de la visual y finalmente, la discapacidad auditiva.

Entre los funcionarios con discapacidad, hay profesionales de blanco que realizan tareas en el área de enfermería; otros, como istrativos, en el área de atención y isión hospitalaria.

Además, otros brindan instrucción en estaciones de agendamientos digitales; así como también en el laboratorio, con el transportadores de muestras para análisis clínicos de los internados, según un comunicado en la previsional.

Están, también, unos hermanos gemelos con discapacidad auditiva que prestan servicios en el sub suelo del hospital, específicamente en la farmacia interna y ambos realizan carga de datos digitales y logísticas de medicamentos.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?