22 may. 2025

Pese al pésimo servicio, suben a G. 5.000 pasaje interurbano en Encarnación

A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.

Autobuses

La Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.

Foto: Gentileza

A partir de este jueves, la boleta tiene un costo de G. 5.000, anteriormente el boleto costaba G. 4.000, es decir, la suba fue de G. 1.000.

Este nuevo tarifazo en la ciudad de Encarnación ha generado reacciones encontradas entre la ciudadanía, que ahora tendrá que pagar más pese a que el servicio es cada vez más deficiente.

Lea más: Encarnacenos están dolidos tras rechazo para modernizar transporte, asegura concejal

Desde la Junta Municipal argumentaron que aprobaron el aumento del costo del pasaje con el compromiso de que los transportistas reactiven el servicio e incorporen herramientas digitales para el control de itinerarios y frecuencias, además de mejorar la calidad del servicio.

Sin embargo, un gran sector de la ciudadanía está en desacuerdo y preocupado por la suba, ya que esto tendrá un impacto directo en la economía diaria de los más humildes.

La difícil situación económica que atraviesa gran parte de la población encarnacena, sumado al pésimo servicio que presta la empresa de transporte, con unidades sin aire acondicionado y el constante incumplimiento de los itinerarios y horarios establecidos, hace que los s repudien y rechacen el aumento del costo del pasaje.

Entérese más: Declaran emergencia del transporte público en Encarnación

Esta crítica situación del transporte público urbano de Encarnación, contrasta radicalmente con los anuncios del intendente de Encarnación, Luis Yd, quién en reiteradas oportunidades prometió modernizar y optimizar el servicio del transporte público de pasajeros.

Dicha promesa quedó en el total fracaso y la medida de aumentar el costo del boleto para los s, no es más que un “premio” para los transportistas por el pésimo servicio.

Si bien desde la Junta Municipal de Encarnación aseguran que el aumento tiene como fin mejorar la frecuencia y calidad del servicio de transporte público, la ciudadanía tiene poca expectativa de que el servicio realmente mejore.

Más contenido de esta sección
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.