28 may. 2025

Petropar avizora nuevo reajuste en precio de combustibles: “Se vende a G. 1.200 menos”

El presidente de Petróleos Paraguayos, Denis Lichi, informó que los precios internacionales de los combustibles están estancados en sus elevados costos, lo que obliga a hablar sobre posibles nuevos aumentos de los carburantes.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Los nuevos precios bajos de Petropar entrarán en vigencia este sábado.

Foto: Archivo UH

Según el presidente de Petropar, Denis Lichi, el costo promedio de los combustibles va subiendo con el valor de las nuevas compras realizadas para reponer el stock, por lo que se verían obligados a hacer nuevos ajustes.

“Es insostenible la suba internacional de los precios. Esto nos preocupa bastante a Petropar y a los emblemas privados porque obligaría a tocar los precios. Con las nuevas compras hablamos de que ahora se vende a G. 1.200 menos por litro de lo que debería costar”, dijo Lichi

El titular de la petrolera estatal explicó a radio Monumental 1080 AM que el stock de combustibles con el que cuenta Petropar, de unos 60 millones de litros, le daría para aguantar con los precios actuales por un mes y medio.

También reiteró que los precios se establecen mediante un promedio del combustible en tanque y las partidas nuevas compradas.

Lea también: Gobierno no responde y camioneros amenazan con huelga y bloqueos

“En la segunda quincena de julio recibiremos una partida de 32 millones de litros y esto debe ingresar en el sistema. Esa partida aún no sabemos cuánto va a costar. Recién cuando el buque traspasa a nuestra barcaza se toma como que el combustible es nuestro y, al día siguiente, se sabe el precio internacional”, explicó.

Lichi refirió que estas partidas serían descargadas a finales de julio en los tanques de Petropar y será en ese momento donde se pueda establecer el promedio del reajuste considerando el stock y el precio internacional.

Desde el sector privado se menciona la necesidad de una nueva suba en los precios de combustibles debido a los elevados valores del mercado internacional. El último reajuste en el precio de los combustibles se realizó el pasado 17 de junio.

Paraguay cerró el primer semestre del año con una inflación del 6%, muy por encima del 1,5% que alcanzó en el mismo periodo de 2022 y, según el Banco Central del Paraguay (B), esto se debe en gran medida por las sucesivas subas en los precios de los combustibles.

Más contenido de esta sección
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.