22 may. 2025

Piki vóley y drogas: La historia detrás de la detención del ex futbolista Julio Manzur

La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.

Manzur.png

Julio Manzur, ex futbolista que brilló en Olimpia y la Albirroja, fue detenido durante un operativo antidrogas.

Foto: Edición ÚH.

El comisario César Diarte, jefe del Departamento Antinarcóticos de la Policía, brindó detalles de la investigación que terminó con la detención del ex futbolista Julio Manzur, que supo brillar en Olimpia y la Selección Paraguaya, y que hoy es considerado por los investigadores como supuesto financista y distribuidor de drogas.

Manzur comenzó a estar en el radar de los agentes antidrogas desde hace cuatro meses por los encuentros de piki vóley que organizaba en distintas ciudades del Departamento Central.

“En estos torneos de piki vóley se mueve mucho dinero y se tienen ventas masivas de drogas, de ahí recibimos la información”, expresó el jefe policial a Última Hora.

Sepa más: El ex futbolista Julio Manzur es detenido con cocaína durante operativo en Luque

Al realizar el seguimiento a las actividades del ex defensor, que salió vicecampeón de la Copa Libertadores con el Olimpia y ganó la medalla de plata con la Albirroja en las Olimpiadas de Atenas 2004, se determinó que estos torneos barriales eran uno de los puntos para la supuesta distribución de la sustancia ilegal.

Las pesquisas siguieron su curso y aumentaron la sospecha sobre el deportista, que estaría liderando un esquema para el tráfico interno de drogas.

“Sería un financista y encargado del transporte para distribuir cocaína en ciudades del Departamento Central y en parte de Asunción”, agregó el comisario.

Le puede interesar: Presunto jefe narco tuvo su paso por el fútbol paraguayo

Se presume que Manzur es el inversionista en el esquema, trayendo cocaína del Departamento de Concepción. Se sospecha que hizo alianza con grupos poderosos que operan en la zona para la compra de la droga y redistribuirla a microtraficantes.

Más conocidos ex futbolistas en la mira

El comisario Diarte explicó que la investigación no termina con la detención de Julio Manzur, sino que hay más ex futbolistas, que fueron muy conocidos en el pasado, que estarían dedicándose a la distribución de cocaína en los mencionados torneos.

No se descarta que en los próximos días se tengan detenciones de otras ex estrellas del deporte rey.

El piki vóley es un deporte inventado en nuestro país que mezcla el fútbol con el vóley y no tardó en hacerse popular en todo el Paraguay. Se caracteriza por las apuestas que se realizan en cada encuentro.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.