25 may. 2025

Planta alcoholera de Troche paró y camioneros no pueden descargar caña

La planta alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar) de la localidad de Mauricio José Troche, Guairá, paró el funcionamiento este martes y varios camiones cargados con caña dulce quedaron varados en las inmediaciones.

planta troche

Una larga fila de camiones varados en las inmediaciones de la planta alcoholera de Petropar.

Foto: Richart González.

Más de 200 camiones se encuentran en una larga fila en las inmediaciones del de la planta alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar) debido a que se encontraron este martes con la noticia de que la fábrica paró totalmente.

Según los datos, el cierre temporal se debe a que todos los funcionarios se trasladaron a la capital del país para mostrar apoyo al PresidenteM Mario Abdo Benítez.

El portero de la institución, quien no quiso identificarse, confirmó a Última Hora que la fábrica paró, aparentemente, no por averías sino porque nadie iba a trabajar el día de hoy.

Lea más: Inauguran mejoras en la planta alcoholera de Mauricio José Troche

Manifestó que ni el área istrativa ni la operativa se encuentran habilitadas en la fecha, ya que hoy supuestamente todos se trasladaron hasta la capital del país.

Luis Romero, uno de los camioneros que se encontraba formando fila, se mostró molesto por el cierre temporal de la fábrica.

El conductor comentó que madrugó para viajar desde Campo 9 hasta Mauricio José Troche con la esperanza de ingresar la carga de caña de azúcar a la planta y que, lastimosamente, tendrá que aguardar en el lugar hasta que vuelva a funcionar.

Según los datos, con este panorama la planta deja de producir 160.000 litros de alcohol que iba a dejar una ganancia de G. 640 millones. Mientras que al dejar de procesar 2.800 toneladas de caña significa una pérdida de G. 600 millones, que no recibirán los cañicultores.

A ello se suman las consecuencias que pueden sufrir las máquinas por parar y arrancar repentinamente, entre la utilización de otros insumos como leña, bagacillo, productos químicos, lubricantes, entre otros, que asciende a G. 10 millones en gastos.

Desde Última Hora se intentó obtener la versión de la gerente de la planta, Carla Páez. No obstante, no respondió a las llamadas ni mensajes enviados.

Más contenido de esta sección
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.