23 may. 2025

Plantean fusionar VMT con Dinatrán y crear una empresa estatal del transporte público

El senador José Oviedo (PCN) presentó un proyecto de ley que plantea la fusión del Viceministerio de Transporte (VMT) y la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) y, además, la creación de una empresa estatal de buses que opere a nivel nacional.

Reguladas.jpg

El proyecto de ley no elimina la concesión de itinerarios a empresas privadas, sino que plantea la competencia con ellas cuando se hagan llamado licitatorios.

Foto: Dardo Ramírez

El legislador de Cruzada Nacional planteó a la Cámara de Senadores la unificación de las autoridades responsables del transporte público en una sola institución, que se denominará Secretaría Nacional de Transporte (Senatrán) y será responsable de los itinerarios de principales centros urbanos a nivel país.

El objetivo del proyecto de ley en este sentido es absorber las competencias y funciones del Viceministerio de Transporte y Dinatrán.

Por otro lado, la propuesta legislativa también establece la creación de una empresa estatal del transporte público. Esta será la Empresa Nacional de Transporte Público de Pasajeros (Enatrapp).

Lea también: Con proyecto de ley se busca reordenar el transporte público en Central y Asunción

De acuerdo con el senador José Oviedo, la idea es alivianar la responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) en cuanto al VMT al “que no le dan un espacio suficiente”, teniendo en cuenta el problema de las reguladas que son el suplicio diario del pasajero.

“Tenemos que reestructurar todo el sistema de itinerarios porque ya no son los que la ciudadanía necesitan”, manifestó el parlamentario a NPY.

José Oviedo explicó que cuando Senatrán actualice los itinerarios va a llamar a licitación.

Le puede interesar: Nuevo viceministro de Transporte pondrá atención a reguladas y flota de buses

También deberá istrar la tarifa del pasaje y con ello cubrir los costos de la institución y generar un margen de ganancia del 10 al 18% para expandirse y mejorar servicios. “Todas (las empresas) tienen que adecuarse a ese precio”, sostuvo, que de acuerdo con el documento será establecido por el Poder Ejecutivo.

Incluso, señaló que esta secretaría va a poder incorporar “buses testigos” para el control en los itinerarios.

Además, mantendrá el sistema del billetaje electrónico y tendrá la facultad de aplicar multa, cancelar permisos y contratos de empresas de billetaje electrónico que incumplan lo establecido en la Ley sobre el cobro electrónico del pasaje del transporte público.

Empresa estatal podrá competir con privadas

El proyecto de ley no elimina la concesión de itinerarios a empresas privadas, sino que plantea la competencia con ellas cuando se hagan llamado licitatorios.

Asimismo, contempla que las unidades del Enatrapp directamente pasarán a cubrir aquellos itinerarios urbanos intermunicipales que se encuentren sin concesión o permiso vigente y que hayan dejado de cubrirse, como así también en los municipios que así lo soliciten.

Podrá presentarse a todas las licitaciones convocadas por la Senatrán y las Comunas.

La Empresa Nacional de Transporte Público de Pasajeros se financiará con sus propios recursos y fondos previstos del Tesoro que actualmente se destinan al sistema de transporte público.

La intención del senador opositor está inspirada en el denominado Plan Ceta (Comisión de Estudio del Transporte de Asunción), que fue elaborado en los años 80 tras la firma de un convenio entre la Municipalidad de Asunción y la agencia de cooperación del Japón (JICA), que nunca fue llevado a cabo por la resistencia de empresas privadas del transporte.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.