22 may. 2025

Pobladores de General Delgado y San Ramón rechazan plan de trasladar puesto de peaje

Ciudadanos movilizados rechazaron el plan del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que dispuso el inicio de las gestiones para la reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado, que está en el límite de Misiones e Itapúa.

Manifestacion en Misiones, peaje

Los ciudadanos rechazan el plan de cambiar el puesto de peaje.

Foto: Vanessa Rodríguez

Los ciudadanos autoconvocados decidieron conformar una coordinadora para enviar una nota a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, a fin de solicitarle una reunión para la explicación técnica del proyecto de reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado.

Asimismo, pedirán que no se cambie de lugar y que se siga cobrando el mismo monto.

Nota relacionada: MOPC dispone traslado del peaje de Coronel Bogado tras protestas por aumento de precio del peaje

“Esto nos afecta mucho. Yo soy de San Ramón (Misiones) y debo ir todos los días a mi trabajo en General Delgado (Itapúa) y ganando el sueldo mínimo ya no me compensa, voy a tener que dejar mi trabajo a causa de esto”, expresó Guadalupe Gutierres.

La mujer relató que gran parte de su sueldo se irá para los pagos de peaje.

“Es increíble lo que hace el Estado con la gente pobre. Parece que nos quiere matar a los pobres. Tienen que tener sensibilidad las autoridades con el pueblo, no puede ser que para dar solución a los pobladores de Bogado nos traigan el problema a nosotros”, reclamó.

Unos 80 efectivos de la Policía Nacional, incluyendo dos pelotones de antimotines, estuvieron presentes en la manifestación que realizaron en la víspera.

Lea más: Crece el rechazo a suba de peajes del MOPC en rutas en mal estado

También participaron el intendente de Santiago, Melchor Medina, concejales municipales de la comunidad y concejales de General Delgado, quienes expresaron su repudio al proyecto de cambio del peaje.

“Nos envían a nosotros el problema ajeno, encima anuncian que rápidamente estarán iniciando con las obras de instalación del nuevo peaje. Esto no puede ser, es como que nos tienen de menos, que nosotros los misioneros somos buenos y que no vamos a reaccionar. No es así, nos tienen que respetar”, afirmó el concejal Alberto Bernal.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?