23 may. 2025

Policía española logra desarticular una banda dedica a la ‘estafa del amor’

La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.

Estafa del amor.JPG

La operación Fake James se llevó a cabo en varias localidades españolas y se bloquearon 93 cuentas bancarias.

Daniel Espinoza

En la investigación de la operación Fake James, se llevaron a cabo siete registros en varias localidades españolas y se bloquearon 93 cuentas bancarias con 1,5 millones de euros.

La Policía confirmó que hasta 70 víctimas habrían sufrido este método de engaño a través de internet.

La operación se inició cuando una de las víctimas interpuso una denuncia al haber sido estafada por más de 94.000 euros, simulando una relación personal amorosa.

La organización tenía sus propios captadores de víctimas, que conseguían información en las redes sociales o cualquier otro medio como el correo electrónico e incluso el número móvil de la víctima.

A continuación entablaban o haciéndose pasar por una persona real, utilizando una imagen de perfil ficticia y simulando tener una profesión falsa.

Tras ganar la confianza de sus víctimas, llegando a mantener una relación afectiva o amorosa con ellas, los delincuentes simulaban tener problemas económicos.

Las víctimas se comprometían a ayudarles ingresando grandes cantidades de dinero en números de cuentas bancarias que les iban aportando a través de las aplicaciones de mensajería instantánea.

Según la Policía, la organización constituye una red piramidal perfectamente estructurada que actuaba por toda Europa y en algunos países africanos.

Mientras algunos integrantes se dedicaban a captar personas y manipularlas emocionalmente, otros tenían como cometido la falsificación de documentos para posteriormente abrir cuentas bancarias o crear empresas fantasmas.

Además, los encargados de crear cuentas con datos falsos también introducían el dinero obtenido de manera ilícita en el mercado legal, comprando bienes para ser transportados a países africanos o directamente remitir el dinero a estos países.

Consejos para evitar este tipo de fraude

La Policía recomienda proteger la información personal, no compartiendo nunca datos privados como la dirección, número de teléfono o información bancaria con personas que solo se conocen en línea.

También aconseja verificar perfiles sospechosos, mediante búsquedas para comprobar si las fotos del perfil han sido robadas y buscando inconsistencias que puedan delatar una posible estafa.

Es recomendable revisar y ajustar la configuración de privacidad en las redes sociales para limitar la información visible a desconocidos.

Hay que evitar las prisas y las solicitudes de dinero, tomándose un tiempo para conocer a la otra persona y nunca enviarlo sin haber investigado la situación a fondo.

Si alguien ha sido víctima de esta estafa, es importante conservar capturas de pantalla y conversaciones que pueda respaldar una denuncia ante la Policía.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.