23 may. 2025

¿Por qué la PMT no colocó cepos durante acto de la ANR?

El director de la Policía Municipal de Tránsito, Juan Villalba, justificó la inacción de la dependencia a su cargo para sancionar a los vehículos y buses que estacionaron en zonas prohibidas durante un acto político de la ANR celebrado en la noche del martes en Asunción.

anr asunción.jpg

El director de la PMT, Juan Villalba, participó del multitudinario acto político de la ANR.

Juan Villalba, quien en sus posteos de redes sociales se muestra implacable con quienes estacionan mal en Asunción, fue blanco de críticas por parte de la ciudadanía por permitir que cientos de buses y automóviles particulares estaciones en zonas prohibidas durante un acto político del presidenciable Santiago Peña, en el barrio San Pablo de Asunción.

Mientras decenas de cepos eran colocados en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, donde Olimpia disputaba un encuentro por Copa Libertadores contra Patronato, buses y vehículos particulares coparon las aceras de la Avenida Fernando de la Mora, en zona del Club Ysateño.

El propio Juan Villalba reconoció, en conversación con Última Hora, que él fue parte del acto político como uno de los que activan para el Partido Colorado. El evento fue organizado por la candidata a senadora Lizarella Valiente, esposa del intendente de Asunción, Óscar Rodríguez.

evento

Lea más: PMT de Asunción casi triplica recaudación con cuestionado Juan Villalba

Villalba aseguró que el evento contó con permiso de la Municipalidad de Asunción y que, para el efecto, se coordinaron corredores de circulación de modo a que los buses puedan estacionar. Asimismo, aseguró que situaciones similares se dieron incluso durante actos políticos organizados por la Concertación Nacional.

“El mismo operativo se hizo con los buses y vehículos de la Concertación. Esto es algo normal para las campañas políticas. Eso salta porque soy colorado y estuve presente en el evento. Nunca nadie dijo nada con las otras actividades”, dijo.

El director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción dijo que fueron unos 110 los buses que estacionaron en las inmediaciones y aseguró que “no hubo una sola queja sobre la circulación o el estacionamiento frente a garajes”.

5335989-Libre-1127406373_embed

Puede leer: Juan Villalba: “Tenemos que revertir la imagen negativa de la PMT”

Consultado sobre la implementación de este tipo de circuitos especiales para los eventos deportivos, Villalba aseguró que esto es habitual, pero son los organizadores de los partidos quienes no comunican a los hinchas sobre las zonas especiales habilitadas para estacionar.

“Siempre decimos que se estacione en la calzada, sobre corredores y sin bloquear los estacionamientos. Quienes salen del circuito de los corredores son los que son sancionados con cepos. Informar es una tarea de los organizadores”, dijo.

Más contenido de esta sección
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.