23 may. 2025

Posible tregua prevé liberar a todos los rehenes y la retirada israelí, dice medio libanés

La nueva propuesta para una tregua entre Israel y Hamás prevé la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza, incluidos los militares y los muertos, a cambio de la retirada israelí del enclave y el inicio de su reconstrucción, según publica este miércoles un medio libanés próximo al grupo chií Hizbulá.

Gaza.  de Hamás desfilan en la ciudad.

Gaza. de Hamás desfilan en la ciudad.

El periódico Al Akhbar publica el que afirma que es el “texto de la propuesta” entregada por Egipto a Hamás, que incluye una pausa de los combates en tres fases de 124 días de duración, en las que se aplicaría un cese de las operaciones militares en paralelo a un aumento de la ayuda humanitaria para los gazatíes.

La primera fase, “de 40 días, y prorrogable”, incluye un cese temporal de las operaciones y la puesta en libertad de 33 rehenes, “incluidas todas las mujeres israelíes retenidas que siguen con vida (civiles y militares), así como niños menores a 19 años y mayores de 50 años, además de enfermos y heridos”, dice el texto.

A cambio, Israel liberaría a 20 niños y mujeres palestinas retenidos en su poder por cada mujer israelí, y también 20 palestinos mayores de 50 años, heridos o enfermos, por cada uno de los hombre israelíes mayor de 50 años.

En ese intercambio, Israel liberaría “a 40 prisioneras (palestinas) por cada mujer soldado israelí", añade el documento, en el que se indica que se podrá “excarcelar (a los prisioneros palestinos) en Gaza o en el extranjero”.

Puede leer: Las esperanzas de una tregua entre Hamás e Israel en Gaza se reactivan en plenas negociaciones

En esta fase se incluye la retirada de las tropas israelíes “hacia el este (de Gaza), fuera de las zonas pobladas”, y la suspensión de los sobrevuelos militares sobre Gaza entre 8 y 10 horas diarias.

A partir del séptimo día de esta fase –agrega Al Akhbar– los desplazados civiles podrán regresar a sus hogares e Israel permitirá el libre movimiento de civiles en toda la Franja.

También ese día, Israel facilitaría “la entrada de cantidades intensivas y apropiadas de ayuda humanitaria, materiales de socorro y combustible (500 camiones, incluidos 50 camiones de combustible, incluidos 250 al norte)”.

Habrá también entrada del combustible “necesario para rehabilitar y operar hospitales, centros de salud y panaderías en todas las áreas de la Franja de Gaza”.

Hamás, por su parte, proporcionará una lista con los nombres de los rehenes que siguen en su poder, que “serán liberados a partir del día 34" de la pausa.

A partir de ahí, el acuerdo se prolongará en función de un día de tregua por cada rehén que sea liberado.

Entre dos semanas y 16 días después, “y tras poner en libertad a la mitad de los rehenes”, comenzarían negociaciones indirectas “para el retorno de una calma sostenible”, según el texto.

También se permitiría a Naciones Unidas y otras organizaciones ofrecer ayuda humanitaria en todo Gaza, y comenzaría la rehabilitación de la infraestructura en la franja.

En una segunda fase, de 42 días, las dos partes “finalizarían el acuerdo sobre las disposiciones necesarias para el retorno de una calma sostenible”, mientras seguiría el intercambio de presos por rehenes y la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza”, destaca el texto.

En esta fase podría iniciarse la reconstrucción.

La tercera etapa duraría también 42 días y en ella las dos partes se “intercambiarían todos los cuerpos y restos humanos”, y se activaría “un plan quinquenal de reconstrucción de Gaza”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.