22 may. 2025

Postulantes a la Policía Nacional recurren a la Corte Suprema de Justicia

Postulantes al Colegio de Policía que fueron excluidas, presentaron una acción de inconstitucionalidad este martes ante la Corte Suprema de Justicia.

postulantes policia.jpg

Las postulantes al Colegio de Policía que fueron excluidas presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza.

Las postulantes al Colegio de Policía presentaron este martes una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia, con el apoyo de Lorena Segovia, ex defensora general.

Las postulantes sostienen que fueron directamente afectadas por la violación de sus derechos constitucionales.

A pesar de haber cumplido con todos los requisitos y obtenido los puntajes requeridos en las pruebas de conocimientos, salud, eficiencia física y evaluación psicotécnica, no fueron itidas debido a la aplicación arbitraria de cupos máximos de ingreso basados en el sexo.

Con el pedido se solicita a la Sala Constitucional que declare inconstitucionales varias resoluciones de la Comandancia de la Policía por discriminatorias.

Lea más: Mujeres aspirantes a policía denuncian discriminación en reparto de cupos

En comunicación con Última Hora, Lorena Segovia, ex defensora general y abogada de las postulantes, señaló que mientras aguardan la respuesta de la Corte, analizan qué otras acciones pueden iniciar mientras la Corte toma una decisión.

“Seguimos viendo opciones jurídicas”, comentó al tiempo de señalar que ella y otras colegas colaboran de modo voluntario con las postulantes.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.