25 may. 2025

Presentan el libro Filosofía para tiempos misteriosos

Mario Ramos-Reyes, filósofo, docente y diplomático, presenta su nuevo libro, este jueves, a las 19:30, en formato virtual. El material cuenta con el prólogo del periodista y escritor Carlos Martini, y hace referencia a “las preguntas sobre el misterio de la realidad”.

El filósofo y diplomático paraguayo Mario Ramos-Reyes, quien se desempeña como docente hace décadas en Estados Unidos, presenta este jueves su libro Filosofía para tiempos misteriosos.

El evento será en formato virtual, desde las 19:30, promoviendo así la participación de públicos de diferentes países.

Se trata de una publicación de Intercontinental Editora, con el prólogo del periodista y escritor Carlos Martini, quien comenta, entre otros aspectos, que en este libro “Ramos-Reyes aborda algunas ideas de nuestro tiempo y ofrece su propia mirada sobre la compleja realidad que nos toca vivir hoy”.

En la presentación se referirán a la obra Pedro Kriskovich y Nora Gauto de Meyer.

El contenido

“No espere el lector un texto de filosofía desde el enclaustramiento alejado del pulso, los dolores, las angustias y esperanzas de este tiempo tembloroso, preñado de sombras. Al contrario, Mario Ramos-Reyes es un filósofo que asume el método filosófico desde la experiencia misma del ‘ser-con-los-otros-en-el-mundo… en el ensimismarse con la realidad’”, apunta Martini en el prólogo del nuevo material.

“El profesor Mario Ramos-Reyes escribió este libro pensando en sus alumnos y en todos aquellos lectores dispuestos a filosofar”, asumiendo la filosofía, como lo afirmara el maestro Adriano Irala Burgos, no como “una repetición de frases baratas”, sino como “una conversación sobre la vida”, añade Martini.

Filosofía para “ciudadanos reales”

En el material, el filósofo y docente paraguayo destaca la concepción de una filosofía apegada tanto a la búsqueda de la verdad como a la realidad.

“La filosofía está hecha de riesgos y sorpresas y solo una propuesta que sea construida con hechos y razones —una reflexión sinuosa de esquinas y calles para ciudadanos reales— puede darnos el verdadero sentido y gozo de la vida política”.

El perfil

Mario Ramos-Reyes es filósofo, docente y diplomático. Nació en Asunción y reside en los Estados Unidos desde hace varias décadas. Es licenciado en Filosofía y abogado por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), donde ejerció la docencia por varios años.

Ha realizado posgrados en Derecho Natural en la Universidad de Navarra, España. Es máster en Filosofía Moral por el Holy Apostles College de Connecticut y en Teología Pastoral por la Universidad Ave María de la Florida.

Es doctor por la Universidad de Kansas, especializado en Filosofía Política e Historia de las Ideas con énfasis en América Latina. Actualmente está dedicado a la docencia y la investigación.

La reunión Zoom: https://bit.Iv/3rr1dEG, con el ID: 842 5287 2303, con código de : 982467.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la licenciada Chony Paredes, se presenta como una orientación que promete ayudar a conocer las expectativas y esperanzas reales del niño que formará parte de la nueva familia. La obra tiene el sello de la editorial Servilibro.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.