24 may. 2025

Primer paciente con coronavirus en Caaguazú vino del extranjero

Un joven que llegó al país hace unas semanas fue confirmado como el primer caso de coronavirus en el Departamento de Caaguazú. La directora de la Quinta Región Sanitaria asegura estar preparados y descarta la existencia de una circulación comunitaria.

Coronavirus Caaguazú.jpeg

La directora de la V Región Sanitaria, Lorena Ocampos, confirmó el primer caso de coronavirus en el departamento.

Foto: Gentileza.

La confirmación del primer caso de coronavirus en el Departamento de Caaguazú ha encendido la alarma en centros asistenciales públicos y privados de la región, como así también en la ciudadanía.

De acuerdo con datos oficiales, se trataría de un joven en la franja etaria de entre 20 a 25 años, que adquirió el virus en el extranjero, de donde provino hace un par de semanas.

Según la doctora Lorena Ocampos, directora de la Quinta Región Sanitaria, el paciente se encuentra estable en su noveno día, guardando los cuidados conforme al protocolo sanitario establecido por el Ministerio de Salud.

“No existe circulación comunitaria en nuestra región”, aseguró Ocampos, agregando que la evolución del paciente da señales de que pronto recibirá el alta de manera ambulatoria.

Las preparaciones y adecuaciones están muy aceleradas en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, donde un sector fue destinado para pacientes que requieran de internación por casos respiratorios. El equipo humano recibió tres jornadas de capacitación.

“El mismo sistema está muy avanzado en Caaguazú. Realizamos un trabajo de hormiga para que no nos agarre desprevenidos. Estamos para cuidar al paciente, como así también a los profesionales que trabajaran en casos específicos. Ya está la grilla de profesionales”, remarcó.

Hasta ahora son 41 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay. De estos, tres pacientes ya fallecieron por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.