22 may. 2025

Procesarán muestras con discrepancias de Encarnación en Laboratorio Central

El Ministerio de Salud informó en la tarde de este martes que procesarán muestras de Covid-19 con discrepancias de Encarnación, del Departamento de Itapúa, en el Laboratorio Central de Salud Pública.

Pruebas Covid.jpg

Más de 700 muestras se procesan en el Laboratorio Central de Salud Pública. Imagen referencial.

Foto: Archivo.

A través de un comunicado, el Ministerio de Salud informó que ante la denuncia recibida sobre discrepancias en los resultados de test de Covid-19 procesados en el Laboratorio del Hospital Regional de Encarnación, se ha instruido al Laboratorio Central de Salud Pública para que envíe un equipo de profesionales a la capital de Itapúa en su rol de rectoría.

La cartera sanitaria refiere que las muestras que presentaron diferencias han sido remitidas al Laboratorio Central para su revisión, mientras que las correspondientes a las tomas habituales continúan siendo procesadas en el laboratorio de la VII Región Sanitaria.

Explica que las tareas son rutinarias y periódicas ante situaciones similares, tanto en el sector público como el privado.

Lea más: Encarnación brinda un protocolo de bioseguridad para ventas en playas

Se aclara que el laboratorio de Encarnación no se encuentra cerrado ni sometido a intervención y que en cuanto se complete el proceso de trabajo iniciado el mismo volverá a su actividad normal.

Intendente solicita pronta respuesta a investigación

Por su parte, el intendente de Encarnación, Luis Yd, a través de su cuenta de Facebook, manifestó que existen actualmente serias dudas sobre la estadística que se proyecta sobre los casos de coronavirus en Itapúa y en Encarnación, a partir de hechos concretos en donde quedó demostrado que resultados emitidos por la Séptima Región dieran falso positivo.

Ante esta situación, solicita una pronta respuesta a la investigación, debido a que actualmente “esto tiene paralizado el proceso organizativo del operativo verano”.

Nota relacionada: Ajustan una “burbuja social” para retorno a las playas en Encarnación

“No queremos pensar ni afirmar que ante la falta de respuesta el objetivo sea asfixiar a Encarnación. Pero necesitamos señales y respuestas. Existe una estadística que necesitamos saber si es realmente confiable porque a la fecha y por situaciones vividas nos dicen lo contrario”, expresó en su red social.

El jefe comunal afirma que esta situación puede perjudicar la imagen de la ciudad y les causa preocupación “porque está de por medio el pulmón económico de la ciudad en verano”.

Preocupa por falta de aprobación del protocolo para playas

Además, manifestó su preocupación por la falta de aprobación del protocolo para la habilitación de tres playas de Encarnación, que ya fue presentado en el Ministerio de Salud y que esto representa una seria amenaza para la reactivación económica de la ciudad.

“Esta demora e incertidumbre puede significar la asfixia económica encarnacena, que ya está de hecho convaleciente. Hay sectores desde afuera, ante la falta de aprobación del protocolo del Ministerio de Salud, que quieren perjudicar a Encarnación”, refirió.

Le puede interesar: Encarnación adelantará temporada veraniega y pide aprobar protocolo

Por último, pide al Gobierno nacional, conjuntamente con los sectores públicos y privados, una respuesta al protocolo presentado y una conclusión concreta respecto a la investigación sobre los resultados falsos que se emitieran desde el Ministerio de Salud, que permita a Encarnación presentar estadísticas reales.

Cifras de Covid-19 en el país

Según el último reporte del Ministerio de Salud emitido este martes, Paraguay registra un total de 64.628 casos confirmados de coronavirus desde el inicio de la pandemia.

El total de fallecidos suma 1.441 y las personas que vencieron a la enfermedad son 44.523.

Hay 585 pacientes internados, de los cuales 125 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Embed

Más contenido de esta sección
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.