23 may. 2025

Promueven espíritu emprendedor con una feria y festival artístico

Artistas locales y nacionales preparan la segunda edición del Kuña Mbarete Fest, en Ciudad del Este, el próximo sábado. El evento tendrá espacio para una feria de emprendedores, una charla educativa y terminará con un concierto con presentación de un libro.

La Estación del Arte, casa cultural ubicada en el área 5 de ciudad Presidente Franco, será la sede de la serie de actividades a realizarse el próximo 19 de octubre.

Las mujeres emprendedoras estarán exhibiendo prendas con diseños originales y propios, manualidades, artesanía, así como ropas de segunda mano, entre otras, con gratuito hasta las 22:00, de acuerdo con lo informado por la comunicadora Sofía Masi.

Al caer la tarde, la organización Kuña Sorora realizará una charla denominada Roles de género y relaciones afectivas, como propuesta para pensar cómo construir relaciones sanas, libres de machismo y violencias.

Como actividad principal se erige el concierto de música paraguaya del proyecto denominado Cancioneras Paraguayas: Voces que Inspiran, impulsadas por un grupo de cantautoras y productoras artísticas.

Las artistas buscan con este proyecto dejar “un legado para las futuras generaciones y un testimonio de la lucha por la equidad y la justicia social a través de la música”, afirmó Masi.

Las artistas compilaron la biografía y las composiciones de varias cantautoras paraguayas que fueron plasmadas en un libro, que será lanzado durante el concierto a realizarse en horas de la noche de ese mismo día.

Masi recordó que la primera edición del Kuña Mbarete Fest se había realizado en 2020 en el día Internacional de la Mujer Trabajadora, en el Lago de la República de Ciudad del Este.

Luego de una pausa de cuatro años, ahora se pretende reeditar esa experiencia que busca fortalecer a las mujeres emprendedoras y a las artistas locales y nacionales.

Entre las artistas que se presentarán se destaca la cantante de Ciudad del Este Giovanna Chantal, la bajista asuncena Nat Mendoza, y la cantante y actriz de CDE Cindy Elizeche.

Otras artistas que también ya confirmaron su presentación son la cantautora capitalina María Ríos, con un repertorio propio y latinoamericano; y para cerrar se tendrá el espectáculo de Las Hijas de la Alquimia. Para el concierto, el pase tendrá un costo de G. 25.000.

Más contenido de esta sección
Doña Clotilde Roa de Melo cumplió, el miércoles 21 de mayo, 103 años de vida. Rodeada del amor y iración de sus familiares, asegura que la lucidez se la debe al cariño y los cuidados de sus seres queridos.
El evento arrancará el 5 de junio con la apertura de la Expo Feria, seguida por el Festival de los Municipios, donde distritos invitados presentarán sus talentos en el escenario. La fiesta se extenderá por cuatro días.
Pese a que se cuenta con la infraestructura adecuada y las unidades –donadas por Corea del Sur- ya fueron entregadas a la Comuna hernandariense, la licencia para operar en las calles se hace esperar en las oficinas de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran).
La gran cantidad de inmigrantes europeos que están llegando para afincarse en el Sur del país –desde los años de la pandemia del Covid-19– está reconfigurando el paisaje de la región de las Colonias Unidas, Itapúa.
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, ensayó un tirón de orejas a las autoridades judiciales presentes en la misa por el novenario de María Auxiliadora, al advertirles sobre los riesgos de caer en la corrupción.
“Estoy maravillada y encantada con la calidez de la gente, la belleza del lugar, hasta estoy pensando en mudarme acá”, manifestó entre risas Tamires Rodrigues, periodista brasileña que prepara un reportaje televisado para su país sobre esa región de Itapúa.