22 may. 2025

Los encantos de Colonias Unidas hechizan a periodista brasileña

“Estoy maravillada y encantada con la calidez de la gente, la belleza del lugar, hasta estoy pensando en mudarme acá”, manifestó entre risas Tamires Rodrigues, periodista brasileña que prepara un reportaje televisado para su país sobre esa región de Itapúa.

Tamires (1).jpg

La trabajadora de prensa recorre Bella Vista y la región de las Colonias Unidas para un reportaje en la TV brasileña.

Gentileza

Desde Brasil llegó Tamires Rodrigues, periodista del vecino país, quien se encuentra recorriendo Bella Vista, Itapúa, y toda la región para mostrarle a sus televidentes lo que esta ciudad tiene para ofrecer. Ella trabaja en un canal del estado de Paraná y es la encargada de los reportajes especiales.

“Estoy maravillada y encantada con la calidez de la gente, la belleza del lugar, hasta estoy pensando en mudarme acá”, expresó entre risas.

Tamires se encuentra en Paraguay preparando una serie de reportajes para mostrar en Brasil y en el mundo lo mejor de nuestra tierra. “Queremos que muchos brasileños descubran Bella Vista y vengan a recorrer estos maravillosos lugares tanto en Bella Vista como en Hohenau y Obligado, distritos regados por el imponente río Paraná", dijo la periodista brasileña.

La periodista también agradeció al secretario de Turismo de la Municipalidad de Bella Vista, Cristian Brítez, y a todas las personas que la acompañaron durante su estadía y el recorrido por los sitios de gran atracción turística de las Colonias Unidas. “Probé comidas típicas, visité lugares hermosos, y grabé 25 reportajes, fue una experiencia inolvidable”, aseguró.

Tamires con la reina de Bella Vista Rachel Müller y Luisa de Schneider en el tajy gigante.jpg

La reina de Bella Vista y de la Yerba Mate, Rachel Müller también acompañó a la brasileña en su recorrido.

Gentileza

Cristian Brítez, director de Turismo de la Municipalidad local, dijo que para Bella Vista y las Colonias Unidas tiene mucho valor la visita del equipo periodístico del vecino país.

“Esto se da como parte de las constantes tareas de promoción de nuestra zona que venimos realizando desde hace unos años justamente con el objetivo de dar a conocer los hermosos lugares de las Colonias Unidas que son un destino turístico para la gente de otros lugares del país y del exterior”, señaló. Dijo que en ese sentido será muy importante la difusión de los sitios turísticos de Colonias Unidas en el Brasil para atraer a los brasileños a visitar la región.

La visita de Tamires y su equipo se da mediante una invitación que le cursó la señora Luisa de Schneider, ex presidenta de Mate Róda que está promoviendo para el mes de septiembre el concierto del cantante argentino-alemán Semino Rossi, muy reconocido en Europa que dará un concierto en el Parque Urbano de Bella Vista, específicamente el 13 de setiembre próximo.

Más contenido de esta sección
Pese a que se cuenta con la infraestructura adecuada y las unidades –donadas por Corea del Sur- ya fueron entregadas a la Comuna hernandariense, la licencia para operar en las calles se hace esperar en las oficinas de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran).
La gran cantidad de inmigrantes europeos que están llegando para afincarse en el Sur del país –desde los años de la pandemia del Covid-19- está reconfigurando el paisaje de la región de las Colonias Unidas, Itapúa.
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, ensayó un tirón de orejas a las autoridades judiciales presentes en la misa por el novenario de María Auxiliadora, al advertirles sobre los riesgos de caer en la corrupción.
En Nanawa, una ciudad dependiente del comercio de frontera, una casilla puede volverse foco de conflicto: Hace casi un año una ex pareja se disputa los derechos de ocupación de un puesto de ventas clave.
Más de 70 productores reportaron sendos perjuicios en sus invernaderos como en sus cultivos en la zona de Capitán Miranda. Estas pérdidas se suman a 30 viviendas destechadas en dicho Municipio.
Los candados en el portón de colocados por los padres de alumnos de una escuela de Nueva Germania no lograron conmover a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). La protesta sigue, así como la indiferencia del Estado.