24 may. 2025

Proyecto de reforma del transporte público podría llegar esta semana al Congreso

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio algunos detalles sobre el proyecto de reforma del transporte público y dijo que espera poder socializarlo ante el Congreso esta semana. También estimó que para el segundo semestre del 2025 funcionaría este nuevo modelo.

Transporte publico.jpg

Emiliano Fernández, viceministro de Transporte, en o con radio Monumental 1080 AM, afirmó que el proyecto de reforma del transporte público esta semana podría ser presentado ante el Congreso Nacional.

“Ya está redactado con los detalles de la socialización que hicimos hace un mes y ojalá podamos socializar esta semana (ante el Congreso)”, expresó e indicó que la idea es realizar un cambio de modelo de negocio de todo el sistema.

Siguió especificando que se centra en la creación de un fideicomiso para asegurar la sostenibilidad financiera y trazabilidad.

Mecanismo que será complementado por la implementación gradual de unidades funcionales y un modelo de negocio que separará contractualmente los activos estratégicos.

Puede leer: Regularidad de buses, conductoras y fideicomiso, entre las promesas del nuevo transporte público

“Vamos a formar una unidad funcional, el nuevo modelo de negocio propone una nueva licitación. Tendremos un operador en toda esa unidad funcional con varios buses”, enfatizó y dijo que la intención es que la flota quede bajo un mismo contrato.

En el plano operativo, se planea incorporar 1.000 buses nuevos, incluidos modelos eléctricos, y la adopción de tecnologías avanzadas para controlar y monitorear la flota, complementado con un sistema de integración tarifaria para facilitar el transbordo a menor costo.

“Desde la ley, vamos a generar instrumentos, primero que nada, el decreto reglamentario, y vamos a generar un plan de implementación para que todo el mundo sepa la hoja de ruta”, mencionó.

Igualmente, manifestó que en el segundo semestre del 2025 comenzarán a regir los cambios de la reforma.

“En resumidas cuentas, cuando nosotros creemos que podemos licitar nuestra primera unidad, quizás en el segundo semestre del 2025, ya tendríamos los pliegues de nuestra primera unidad funcional”, puntualizó.

Lea más: Plantean fideicomiso para sostener transporte público

A corto plazo, se introducirán 30 buses eléctricos, se habilitarán carriles exclusivos, se implementará un servicio nocturno y se instalarán 250 nuevas paradas y refugios.

La propuesta también busca implementar el trasbordo de buses sin costo.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.