25 may. 2025

Puerto Casado recibe a la primavera con colorida caravana de estudiantes

Estudiantes del Colegio Nacional Juana María de Lara de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, recibieron a la primavera con una colorida caravana.

Día de la Primavera.jpg

Estudiantes del Colegio Nacional Juana María de Lara recibieron a la primavera con una colorida caravana.

Foto: Alcides Manena.

Los estudiantes del Colegio Nacional Juana María de Lara de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, antecedieron la llegada de la primavera con una caravana de carrozas que se desplegaron por la calle de la ciudad.

Los jóvenes estudiantes estuvieron acompañados por los docentes y padres, que acompañaron en el despliegue de vehículos con coloridos adornos donde que iban transportando a alumnos de diversos cursos que iban bailando y cantando.

Esta actividad se volvió habitual para los estudiantes que con esmero se organizan para realizar este evento festejando de esta manera el Día de la Juventud y recibir la primavera.

Puede leer: Con mucho color y alegría: Así se vive el Día de la Juventud en calle Palma

De esta manera los jóvenes dan el ejemplo a sus pares de que es posible una diversión sana, libre de vicios y lejos de las malas influencias.

Esto, atendiendo que la localidad también es afectada por la drogadicción y frecuentes hechos vandálicos que involucran a adolescentes y jóvenes.

Luego del desfile los estudiantes compartieron un almuerzo ofrecido los docentes y padres de familias en la institución.

Más contenido de esta sección
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.