25 may. 2025

Quemazón se sale de control en Ñeembucú y amenaza a pobladores

La práctica de quemar los campos muchas veces se torna incontrolable y llega a afectar los terrenos vecinos, poniendo en peligro las viviendas y las vidas humanas. Esta situación puso en alerta a los pobladores de Kuruzu Ava (compañía de Cerrito, Departamento de Ñeembucú), tras una quemazón fuera de control.

quemazón

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso que este domingo dos motos niveladoras y una retroexcavadora realice tareas de corta fuegos.

Foto: Gentileza

En la tarde de este sábado se originó en Cerrito, Departamento de Ñeembucú, una gran quemazón, que se dirige con dirección al distrito de Villalbín. El ambiente seco y la ausencia de precipitaciones ponen en jaque al sector productivo de este departamento.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso que este domingo dos motos niveladoras y una retroexcavadora realice tareas de corta fuegos.

El intendente de Villalbín, Milcíades Caballero, señaló que el avance del fuego es impredecible y que la zona del Estero Bellaco se encuentra ardiendo, lo que puede poner en peligro a los pobladores de la localidad de Teniente Sánchez, dependiente del municipio de Villalbín.

Anunció también que con las máquinas de Obras Públicas, este domingo iniciaran las tareas para frenar el desplazamiento del fuego.

incendio

La quemazón salió de control y el fuego avanza hacia otros distritos, además de consumir todo a su paso.

Los vientos fuertes, además de la extrema sequía, provoca que el desplazamiento del fuego sea incontrolable. La quemazón arrasa con las praderas muy secas y los montes del lugar. Los pobladores del distrito de Villalbín están alertas por el desplazamiento del fuego.

Los incendios podrían ser a consecuencia de la quema de pastizales, una práctica peligrosa que persiste en el país, a pesar de no ser recomendada. Los vecinos del lugar están preocupados por la quema de los campos, que suele ser una práctica muy difundida en el sector productivo.

Por otra parte, los incendios suelen causar accidentes de tránsito fatales, al reducir considerablemente la visibilidad para los conductores en las rutas. Además, la ceniza originada por la quemazón produce diversos daños a la salud.

En el interior del país, la quema de pastizales es una práctica rápida y económica para limpiar los terrenos de malezas, pero a la larga, perjudica al campo, afectando la micro fauna y la biodiversidad.

Más contenido de esta sección
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.