25 may. 2025

Reducción de Petropar es una presión para distribuidoras, sostiene Apesa

Desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) ven con buenos ojos la reducción de precios de Petropar, porque consideran que será una presión a la baja para las distribuidoras y disminuirá “un poco más la brecha con el contrabando”.

petropar.jpeg

Petropar vuelve a anunciar una reducción en sus combustibles.

Foto: Dardo Ramírez

Miguel Corrales, presidente de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), se refirió a la reducción de G. 600 en todos los tipos de combustibles de Petropar.

“Esta baja de precio les va a presionar a otras distribuidoras para que bajen también, creo yo. Oferta y demanda. La demanda del combustible se va a dirigir un poco más hacia Petropar”, sostuvo Corrales en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM.

Puede interesarle: Peña anuncia reducción de precios de combustibles y gas de uso doméstico

Si bien no hay certezas de que los emblemas privados bajen sus precios, Corrales consideró que como “comerciantes van a evaluarlo para no perder parte del mercado”.

Corrales se mostró cauteloso en afirmar que va a haber una reducción de precios en las estaciones de servicios privadas, atendiendo que cada estación maneja su costo de acuerdo con los precios que dan las distribuidoras con quienes operan.

“Hay una presión a la baja para el resto de las distribuidoras en Paraguay. No sabemos cómo van a tomar ni si cuándo van a bajar”, expresó en o con Última Hora.

Por otra parte, señaló que desde el gremio ven como algo positivo esta baja “porque va a reducir un poco la brecha que hay con Argentina y creemos que va a contener un poco el contrabando que nos está afectando muchísimo”.

En ese sentido, manifestó que como dueños de estaciones de servicios esperan que las nuevas autoridades ejerzan más mano dura y más controles en la frontera para poder combatir ese flagelo que provocó un baja del 80% de las ventas en algunos sectores.

También puede leer: Baja de combustibles se logró con despidos masivos y nueva negociación, afirma Eddie Jara

“Hoy me pasaron screen de Facebook donde ofrecen 10 litros de combustible. Se está prostituyendo la comercialización del combustible de una forma tal que estamos perdiendo la seriedad, se está convirtiendo en un boliche el negocio del combustible”, criticó.

Precios de Petropar

El presidente Santiago Peña se encargó de dar el anuncio de la reducción de G. 600 en los precios de todos los tipos de combustible de la petrolera estatal.

De esta manera, el diésel Mbarete o prémium, de costar G. 9.650, ahora queda en G. 9.050; mientras que el Porã o diésel común, de tener un precio de G. 8.100 pasa ahora a costar G. 7.500.

En cuanto a la nafta, el Aratirí o nafta de 97 octanos, de G. 8.750, queda en G. 8.150; el Oikoite, de 93 octanos, de G. 7.400 queda en G. 6.800; y la de 85 octanos, la Ecoflex, de G. 7.800, ahora pasa a costar G. 7.200.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.