25 may. 2025

Reforma del Estado: “Tomamos como respaldo el clamor de la Iglesia”, dice Velázquez

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, dijo que valora el pedido de reforma que hizo la Iglesia Católica durante la celebración del Tedeum este jueves. Además, sostuvo que todos los sectores serán escuchados para llevar a cabo un consenso sobre el modelo de Estado.

hugo velazquez.jpg

Hugo Velázquez fue designado como coordinador de la reforma del Estado.

Foto: Archivo ÚH.

Durante la celebración del tradicional Tedeum de este jueves 14 de mayo, el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, habló sobre la necesidad de una urgente reforma del Estado, una mejor educación y la eliminación de la corrupción.

Ante ello, el vicepresidente de la República dijo que comparte plenamente la posición y pidió a los obispos acompañar, con la sana reflexión, el proceso de reforma para que todos los sectores sean escuchados.

“Nosotros, como Gobierno, tomamos como un respaldo ese clamor de la Iglesia Católica para avanzar hacia la reestructuración del Estado paraguayo. Sabemos que no va a ser fácil, pero no existe otro camino que ir hacia dicho objetivo para beneficio de toda la población”, dijo el vicepresidente, según informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

El vicepresidente aseguró que todos los sectores serán escuchados y consultados a fin de llegar a un máximo consenso sobre el modelo de Estado que se precisa en el país.

Nota relacionada: Iglesia urge una reforma con equidad y sin contemplación a la corrupción

“Esto recién se inicia y, tal vez, porque somos empujados por esta pandemia que tiene en jaque a toda la humanidad, es posible que haya algunos que puedan sentirse discriminados u olvidados, pero absolutamente todos serán escuchados y aportarán lo suyo. Hoy, el Covid-19 nos obliga a trabajar en unidad nacional. No hay otro sendero”, apuntó.

Velázquez afirmó que esta pandemia desestabilizó todos los aspectos sociales, económicos y culturales; sin embargo, refirió que se debe reaccionar con inclusión y pluralidad para lograr la construcción de un nuevo Estado.

A su criterio este nuevo modelo debe caracterizarse por ser moderno, eficiente y solidario.

Lea más: Cuestionan a Hugo Velázquez como coordinador del equipo de reforma del Estado

El vicepresidente fue designado como coordinador del equipo del plan de reforma del Estado, pero varias organizaciones que aglutinan a sectores sociales, campesinos y populares no confían en su figura.

El principal cuestionamiento de estos sectores tiene que ver con que consideran que Velázquez “responde a sectores poderosos que no ven la realidad del pueblo”.

Más contenido de esta sección
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.