23 may. 2025

Reubican agentes de la Policía Nacional y garantizan seguridad en el Parque Guasu

La Policía Nacional reubicó a los uniformados del Grupo Lince, Montada y de Prevención con el objetivo optimizar recursos y garantizar la seguridad de los visitantes del Parque Guasu desde las primeras horas del día.

Parque Guasu 2.jpeg

Desde la Dirección del Parque Guasu Metropolitano garantizan la seguridad en el predio para familias y deportistas.

Foto: Renato Delgado.

El comisario Juan Agüero, director de Policía de Asunción, explicó que la redistribución de agentes que cubren el Parque Guasu Metropolitano es para reforzar la zona desde tempranas horas del día, ya que muchas personas se acercan al lugar a partir de las 05:00.

“La estrategia es trabajar en equipo”, subrayó al indicar que se convocó a agentes de la Agrupación Montada, el Grupo Lince y de la Dirección de Prevención.

Los agentes de la Montada harán una cobertura desde 05:00 hasta las 09:00, informó NPY.

Puede interesarle: Licitan reconversión de los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano

“Este servicio la Policía (Nacional) ya lo estaba haciendo, solamente que ahora estamos reforzando la seguridad en este lugar”, acotó el comisario José Velázquez.

Por su parte, el arquitecto Mario Roa, director del parque por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), afirmó que “hace tiempo” no se registran hechos de inseguridad “porque tenemos buena cobertura (de agentes)”.

Además, garantizó la seguridad tanto del Parque Guasu como Ñu Guasu.

“Acá en el parque y en Ñu Guasu tenemos buena seguridad”, subrayó.

También puede leer: Abuso en Parque Guasú: Fiscalía acusa al presunto implicado y solicitó juicio oral

En agosto del 2024, una joven corredora fue atacada sexualmente por un hombre dentro del Parque Guasu en horas de la mañana.

Tras el hecho, se realizó la marcha Parques libres y seguros, donde la consigna fue vestir con prendas en color negro.

Más contenido de esta sección
Un testigo alertó al dueño sobre el ataque mortal de sus perros en Mariano Roque Alonso, pero el propietario le respondió que les deje nomás porque se trababa de un “chespi”.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
Un asalto tipo comando se registró en el interior de una vivienda cuyo propietario es un ex funcionario de la Municipalidad de Asunción. Los delincuentes portaban armas y se llevaron dinero en efectivo.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.