24 may. 2025

Rezagados quedaron sin primeras dosis tras cierre de portones en la SND

Varios ciudadanos que acudieron hasta la Secretaría Nacional de Deportes (SND) para recibir las primeras dosis de Covid-19 se quedaron sin vacunas debido al cierre de portones en el vacunatorio, situado en Asunción.

snd portones cerrados.png

Varios rezagados quedaron sin poder recibir sus primeras dosis.

Este miércoles se llevó a cabo la última jornada de vacunación contra el Covid-19 para primeras dosis destinadas a los rezagados de las anteriores etapas.

El Ministerio de Salud liberó la terminación de número de cédula de modo a acelerar la afluencia de personas a los vacunatorios para las primeras dosis a rezagados. Sin embargo, en la Secretaría Nacional de Deportes (SND), uno de los principales centros de inmunización, la atención fue solo hasta las 21.00.

La situación generó la impotencia de varios ciudadanos, quienes se trasladaron en masa hasta el vacunatorio tras salir del trabajo. Una extensa fila de vehículos quedó sin poder ingresar hasta el vacunatorio, informó Telefuturo.

“Hay mucha desinformación, estamos en la cola desde las 19.00. Estábamos esperanzados que nos toque, pero ahora nos dicen que está cerrado”, expresó Cinthya Orué, una de las afectadas.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1435916739611668482

Por su parte, Daisy Romero, lamentó haberse quedado nuevamente sin su primera dosis. “La gente que trabaja no tiene el tiempo completo para esperar por las vacunas”, dijo.

“Salimos del trabajo, esperamos por horas y nos dicen que se cierra. Es una pena que sea tan desastrosa la eficiencia de Salud”, dijo por su parte José Paredes.

Las personas que no pudieron acceder a los biológicos deberán esperar a que el Ministerio de Salud habilite otra fecha para los rezagados.

Desde este jueves, Salud retoma su esquema de inmunización para las primeras dosis de las vacunas contra el Covid-19.

La cartera sanitaria espera vacunar contra el Covid-19 a unas 4,3 millones de personas en esta primera etapa. Hasta el miércoles, 2.422.631 personas recibieron la primera dosis y 1.817.187 completaron el esquema.

Más contenido de esta sección
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.